Borrar
Dos ejemplares de oso pardo.
El 33% de las necropsias de osos pardos señalan como responsable de su muerte al hombre

El 33% de las necropsias de osos pardos señalan como responsable de su muerte al hombre

Un trabajo de la ULE indica que las enfermedades infecciosas y los traumatismos son las principales causas del deceso de estos animales en la Cordillera Cantábrica

Leonoticias

León

Jueves, 11 de marzo 2021, 12:28

Una investigación de la Universidad de León (ULE) que estudió la muerte de veinticinco osos pardos euroasiáticos (Ursus arctos arctos) en libertad de la Cordillera Cantábrica, sometidos a necropsia en Asturias y Castilla y León (noroeste de España) entre 1998 y 2018, ha explicado ... las causas de su muerte y ofrece datos que pueden ayudar en la conservación y el manejo de esta población en recuperación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El 33% de las necropsias de osos pardos señalan como responsable de su muerte al hombre