Túnicas, toga, estola, gálea y sandalias. Si este fin de semana paseas por León y ves a un nutrido grupo de personas de esta guisa no, nos has viajado en el tiempo ni has cambiado de época. El motivo no es otro que la celebración del Natalicio del Águila, una cita con la historia que une a la capital del Viejo Reino con su origen romano.
Publicidad
Cada año, el fin de semana más próximo al 10 de junio, la capital conmemora el aniversario de su creación oficial, ya que fue el 10 de junio, en los 'IIII idus iunias del año 68 d.C', cuando el emperador romano Servio Sulpicio Galba entregó la carta de creación de la Legio VII Gémina que da origen a la ciudad -sin olvidar que previamente ya se había asentado en la zona que ahora ocupa León la Legio VI Victrix-.
Para recordar esta efeméride, el Ayuntamiento de León organiza cada año diferentes actividades que se suelen desarrollar el fin de semana más cercano a la fecha oficial de la creación de la ciudad, y que este año hace que León sople 1.954 velas.
Pero, ¿por qué se llama Natalicio del Águila? La razón se encuentra en uno de los actos centrales de la celebración, cuando se recrea la entrega del águila legionaria a la ciudad. Este año, el acto se celebrará a las 12.45 horas del domingo 9 de junio en la plaza de San Isidoro. Previa y posteriormente por el centro de León desfilará un nutrido grupo de legionarios en un desfile imperial.
Noticia relacionada
Aunque es el día 9 el de mayor intensidad e interés, el sábado también se suceden los actos que tienen como epicentro el Jardín Arqueológico del Centro de Interpretación del León Romano, donde se realizan distintos talleres de demostración de artesanía romana, o los medios usados por nuestros antepasados como agujas, dados, fichas o punzones.
Publicidad
No faltarán las degustaciones de productos típicos de la Antigua Roma, talleres para conocer la historia de León o la visita teatralizada en la que el mismísimo Sulpicio Galba, emperador de Roma, se alza como cabeza del imperio tras derrocar a Nerón.
11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Campamento romano. Jardín Arqueológico del Centro de Interpretación del León Romano (Casona de Puerta Castillo). Entre otras actividades se celebrarán las siguientes:
12:00 y 17:00 h. Demostración de artesanía romana a cargo de F. Barriales, Flashback y Domus Panis y Centro de los Oficios del Ayuntamiento de León.
12:30, 13:30, 17:30 y 18:30 h. 'Sulpicia Legio' visita teatralizada.
13:15 h. 'De re militari'. La evolución del ejército romano. Explicación y demostración de técnicas militares.
13:00 y 18:30 h. Patrulla legionaria: plaza de Puerta Castillo, calle del Cid, plaza de San Marcelo - Botines, calle Ancha y plaza de Regla.
19:00 h. Desfile de las Legiones por el perímetro de la muralla romana recorriendo las cuatro puertas del campamento. Salida desde Postigo de San Alvito, calle Carreras, avenida de los Cubos, calle Serranos, Plaza Mayor, calle de Mariano Domíguez Berrueta, calle Ancha, calle de Ruiz de Salazar, avenida de Ramón y Cajal, Era del Moro y Puerta Castillo.
20:00 h. Conferencia 'El Natalicio del águila. Legio VII', impartida por Ángel Pérez. Salón de los Reyes. Ayuntamiento de León. Plaza de San Marcelo.
11:00 a 14:00 h. Campamento romano. Jardín Arqueológico del Centro de Interpretación del León Romano (Casona de Puerta Castillo). Entre otras actividades se celebrarán las siguientes:
12:00 y 17:00 h. Demostración de artesanía romana a cargo de F. Barriales, Flashback y Domus Panis y Centro de los Oficios del Ayuntamiento de León.
13:15 h. 'De re militari'. La evolución del ejército romano. Explicación y demostración de técnicas militares.
12:30 h. Desfile legionario. Salida desde Puerta Castillo, plaza de Santo Martino, calle Sacramento y plaza de San Isidoro.
12:45 h. Acto del Natalicio del Águila. Entrega del águila legionaria. Plaza de San Isidoro.
13:00 h. Desfile imperial. Plaza de San Isidoro, calle de Fernando G. Regueral, plaza de las Torres de Omaña, calle Cervantes, calle Ancha, plaza de Regla, calle Ancha y plaza San Marcelo, calle del Cid, plaza de San Isidoro, calle Sacramento y plaza de Puerta Castillo.
13:30 h.Exhibición/explicación de material de las legiones romanas a cargo de la Legio IIII Macedónica. Jardín Arqueológico del Centro de Interpretación del León Romano (Casona de Puerta Castillo).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.