Representantes del Movimiento Feminista de León convocan frente a Botines la manifestación que recorrerá este sábado Valladolid para exigir que se cumpla la ley del aborto. Irene de Celis

El 60% de las mujeres que abortan en León lo hace en clínicas privadas por la ausencia de servicio público

En Castilla y León solo Burgos ofrece el servicio en la sanidad pública | Las entidades feministas de la comunidad convocan para el 15 de abril una manifestación en Valladolid para exigir que se aplique de forma real la ley estatal de aborto libre y gratuito

Martes, 11 de abril 2023, 11:54

Casi el 60% de las mujeres que abortan en León se ven obligadas a hacerlo en clínicas privadas ante la ausencia de centros públicos que realicen la interrupción volutaria del embarazo.

Publicidad

Una situación que se repite de forma sistemática en el resto de provincias ... de la comunidad al contar únicamente con el hospital de Burgos como centro donde se realice este trámite en el sistema público, así como en Valladolid a través de un centro concertado.

Es la realidad que ponen de manifiesto las representates del movimiento feminista en León y ante la que convocan a la sociedad a concentrarse el próximo sábado 15 de abril en Valladolid para exigir a la Junta que aplique «de forma real» la ley estatal que garantice un aborto libre y gratuito y sin desigualdades entre territorios.

El derecho de las mujeres a decidir

Más de 200 entidades estatales se han unido para denunciar lo que califican como «un escollo para la plena salud sexual y reproductiva de las mujeres» y que, aseguran «se repite de forma sistemática en muchas comunidades que no aplican la ley al tener transferidas las competencias en sanidad».

El Movimiento Feminista de León exige que se cumpla la ley del aborto.

Mari Luz González, representante del Movimiento Feminista de León, asegura que «ha habido un olvido sistemático en varias comunidades de lo que constituye el derecho de las mujeres a decidir: que el aborto sea libre, gratuito, que se realice en la red sanitaria pública, bajo un criterio de cercanía y respeto a la mujer».

Publicidad

La mayoría se ven obligadas a abortar en centros privados

Según denuncian las feministas, el último informe publicado en 2022 por parte de la consejería de sanidad «maquilla la carencia de recursos públicos para acceder al aborto», y denuncian que cinco provincias -Zamora, Soria, Palencia, Ávila y Segovia- no cuentan ni con centros públicos ni privados para garantizar este derecho, por lo que las mujeres se ven obligadas a desplazarse de provincia o comunidad.

En otras como León, casi el 60% optan por realizan la interriupción de sus embarazos en clínicas privadas porque «prefieren pagar y acudir a un centro cercano a su casa que desplazarse a otras provincia o dilatar más el proceso».

Publicidad

El perfil de las mujeres que interrumpen su embarazo

Ponen el foco también en el «perfil falso, manipulador y tendencioso» que se pretende dar de las mujeres que deciden interrumpir su embarazo. La realidad, apuntan es que el 49,7% de las mujeres que abortan tienen más de 30 años y casi el 48% ya son madres.

Castilla y León se concentrará así el sábado en Valladolid para exigir a la Junta y el resto de gobiernos autonómicos que apliquen «de forma inmediata la legislación estatal en todos los hospitales públicos y centros de salud» y hacen hincapié en la necesidad de abordar mediante educación sexual estas situaciones para que las políticas públicas garanticen el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad