La brecha en el seno del feminismo se hace todavía más evidente y profunda días previos a un nuevo 8M en León. El feminismo saldrá dividido a la calle de nuevo con la abolición de la prostitución, las políticas de reproducción sexual y especialmente ... la Ley 'trans' como principales puntos de confrontación entre las organizaciones convocantes.
Publicidad
Si el martes la Comisión 8M, integrada por partidos y sindicatos, anunciaba sus actos para el Día de la Mujer, este miércoles ha sido el turno del Movimiento Feminista, conformado por distintas asociaciones de la capital.
Tania Díaz, portavoz del movimiento, comenzaba la rueda de prensa asegurando que las feministas están «hartas». «Por un lado, nos enfrentamos al negacionismo de la violencia machista por parte de la derecha y la ultraderecha», punto en el que coinciden con la Comisión.
Pero por otro, y ahí es donde llega el principal punto de desencuentro, lo están frente «al relato neoliberal de una parte de la izquierda que nos dice que la prostitución es libertad de elección, que la explotación reproductiva es altruismo, que el sexo no es una realidad material sino un sentimiento y que llamarnos 'zorra' empodera a las mujeres».
Según el movimiento feminista de León, sus «reivindicaciones, valores y principios» son «los mismos» en «defensa de la agenda feminista», por lo que dicen no sentirse representadas «por la mayoría de partidos y sindicatos» lo que les lleva a convocar dos manifestaciones separadas.
Publicidad
En la marcha convocada a las 18.30 horas con salida del ayuntamiento de Ordoño II y llegada a la plaza Mayor y bajo el lema 'Mujer, paz, abolición', el movimiento feminista exigirá la erradicación de la violencia machista así como el cumplimiento de todas las medidas del Pacto de Estado del que«solo se ha ejecutado el 25,8%». Urgen a tomar medidas frente a una violencia contra las mujeres que en el último año «ha aumentado un 35% con trece violaciones diarias en España».
Otro de los puntos que denunciarán este 8M es el sistema prostitucional, exigiendo la elaboración de una ley integral de abolición del sistema prostitucional «que ampare a las mujeres, proporciones salidas a las afectadas y penalice a los puteros y el proxenetismo» terminando con la «apología del mal llamado trabajo sexual».
Publicidad
Aunque sin duda es la Ley Trans el tema que más discrepancias presenta entre la Comisión 8M y el Movimiento Feminista. Estas últimas dicen posicionarse «contra el borrado de las mujeres y la idea reaccionaria de nacer en el cuerpo equivocado». «El sexo es binario, pero se están transfiriendo ideas que contradicen la evidencia científica», aseguran de forma beligerante, al tiempo que piden distinguir entre género, del que son abolicionistas, y el sexo. «El sexo forma parte de nuestra biología, es inmutable y no se puede cambiar. El género se debe abolir y es lo que reclamamos», sigue Díaz, que habla de una «falacia» al referirse a la idea de «nacer en un cuerpo equivocado» que «está llevando a menores a ser hormonados y a realizarse cirugías innecesarias».
«Es profundamente ofensivo decir que el sexo se elige. No hay cuerpos equivocados ni cerebros rosas y azules, el género es un pilar del patriarcado y el feminismo debe luchar por terminar con esa construcción», continúa. El colectivo, que asegura «no estar en contra de la libertad de expresión ni de la protección legítima de cualquier colectivo», señala que «promulgar leyes de autoidentidad sexual a voluntad sin ningún requisito legal que lo verifique es problemático para las mujeres y elimina los derechos que la lucha feminista ha conquistado».
Publicidad
Un pensamiento que contrasta con el de la Comisión 8M, conformada por 14 asociaciones, la mayoría de partidos políticos y sindicatos y que organiza en toda España manifestaciones por el 8 de marzo.
Por otro lado, el movimiento feminista de León exige que se garantice «de una vez» el acceso efectivo a la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública y se creen los protocolos para elaborar el registro de objetores de conciencia.
Por último, y reiterando que «las ideologías neolibertales pretenden borrar y socavar el sujeto político de la única revolución no violenta que cuestiona el sistema», el movimiento feminista saldrá a la calle el 8 de marzo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.