Secciones
Servicios
Destacamos
LEONOTICIAS
Martes, 12 de septiembre 2017, 18:40
Se trata de la Ruta de Los Puertos que todos los años en el primer fin de semana de septiembre realiza el Moto club La Virgen del Camino-Froilanes.
Desde su primera edición, ha sido considerada la ruta estrella respetada y mimada en su ejecución mucho más si cabe, tras la finalización este domingo de su ya 8ª edición.
Desde el respeto a los demás grupos o asociaciones moteras, desean que esta ruta sirva de plataforma para incentivar el interés por ella a entidades públicas o privadas y a la sociedad motera, dándole el impulso y crecimiento necesario que por méritos propios se ha ganado a lo largo de sus diferentes ediciones celebradas.
Este año se cumple ya la 8ª Edición de la Ruta de los puertos y continuando con la evolución que ha estado presente desde la primera edición, ha dado como resultado rozar el cielo en su programación, ejecución y disfrute de los asistentes.
No hay nada más bonito para el motero que disfrutar de una salida con sus compañeros habituales y con todos aquellos que, apadrinados por un socio, acuden a la llamada en calidad de invitados en igualdad de condiciones.
La ruta de cada año se desarrolla por zonas de alta montaña con perfiles repletos de curvas, desniveles con altitud acumulada de miles de metros, enlaces y pasos coronando más de una veintena de puertos, colladas o altos especiales y conduciendo por lugares de dificultades diversas. Cada edición, se escogen lugares con una belleza paisajística que rompa con los sentidos, estando esta ruta dentro del contexto de la modalidad touring, pero no exenta de dureza.
Los acompañantes (paquete en el término motero) siempre han estado vinculados a la Ruta de los Puertos que nos ofrece este magnífico club motero La Virgen del Camino, consiguiendo que en cada edición, sean más los asientos traseros ocupados. Esto es muy meritorio para el ocupante, que exige de él mucha experiencia y kilómetros compartidos con su pareja encima de la moto.
Existen diferentes pruebas y salidas en moto organizadas en toda la geografía española, pero la salida que ofrece el Moto club de La Virgen del Camino –Froilanes-, se distingue por ser el modelo de salida más difícil en términos organizativos. Se trata de salir todos en grupo y llegar en grupo, respetando no perder nunca de vista a tu compañero que te precede.
Toda ruta en el Moto club La Virgen del Camino –Froilanes-, tiene un responsable de ruta (rutometro) que se encarga desde el primer momento de su estudio y desarrollo, siendo el encargado y responsable máximo de llevar el grupo en su ejecución.
Este año han incluido una novedosa formula de inscripción al utilizar un programa creado íntegramente dentro del Moto club. Consta de capturar a través de un formulario, los datos solicitados del asistente y procesarlos de forma automática para generar los resultados y por ultimo mandar a los proveedores de servicio (hoteles y restaurantes) los listados convenientes facilitando el trabajo y eliminando errores de interpretación. El inscrito tiene la oportunidad de modificar, por ejemplo, los platos solicitados dentro de un menú hasta el día de su cierre o por citar otro ejemplo, cambiar el modelo de habitación solicitada.
El perfil de la ruta requiere un estudio detallado para conseguir cumplir con el horario previsto, teniendo en cuenta su dificultad, velocidades medias, características de las motos, detalles singulares de los asistentes, debiéndose escoger carreteras de baja densidad de tráfico y no confluir o compartir horarios o carreteras con eventos como vueltas ciclistas o rallyes.
Las motos pasan un control de los elementos básicos de seguridad como intermitentes, luces, frenos, neumáticos eficientes, etc. En definitiva, el estado general de la moto en perfecto orden, intentando evitar errores durante la ruta que entorpezcan su desarrollo o mermen la seguridad de los asistentes.
Que mejor ejemplo de esta ruta que exponer la reciente 8ª Edición que acaban de realizar este fin de semana una treintena de motos venidas algunas de ellas desde Segovia, Salamanca y Riveira (A Coruña).
En esta 8ª edición se ha partido desde la sede que tienen en la Virgen del Camino dirigiéndose a la Bañeza, Castrocontrigo donde se han ido sumando más integrantes, Puebla de Sanabria, el bello pueblo fronterizo de Riohonor con nuestros vecinos de Portugal, Parque natural de Montesiños, puntos singulares de la trazada total del Parque Natural de Arribes del Duero, llegando a comer a la hora prevista en el restaurante El Rollo en Vilvestre y empleando para ello siete horas y recorriendo 365 kilómetros.
Por la tarde después de una exquisita comida, siguen rodando por las sinuosas carreteras del Parque que ofrecen unos descensos vertiginosos sobre el Duero con unas vistas casi de pájaro. Unos pocos kilómetros de transición en la ruta y rápidamente después de cruzar Ciudad Rodrigo vuelven a disfrutar de puertos de montaña y curvas por miles por los comienzos de la comarca de las Hurdes y marcando los límites con la provincia de Cáceres. El destino final y descanso merecido de esta jornada tan dura pero de belleza sin igual es Miranda del Castañar, no sin antes pasar por los valles de Monsagro y disfrutar de una vista del atardecer entre luces y sombras de los pliegues, valles y montañas que conforman las batuecas. Este sitio, idílico lugar y sobre todo a esa hora, es el majestuoso mirador de Peña de Francia.
El domingo por la mañana a la hora exacta y de forma precisa, llegan tres componentes más. Un nuevo paso obligado por La Alberga y nuevamente a los puertos que nos colocan en el término del pueblo de las Mestas para poner como objetivo Sotoserrano, Bejar y la estación de esquí de La Covatilla. El tiempo acompaña y desde este lugar parece que vemos La Virgen del Camino.
Se continúa la ruta haciendo una parada obligada en el pueblo de Hervas, aparcando las motos en el puente romano y tomando un refrigerio en el barrio judío. Quedan los dos últimos puertos, siendo el puerto Honduras el que más puntuación ha recibido por todos.
Pasado Jerte se corona el Puerto Tornavacas como puerto final de esta magnífica ruta de la mañana de domingo ruteando en los últimos kilómetros por las carreteras de Gredos hasta llegar a la población de Hoyos del Espino.
En resumen, miles y miles de curvas, diferencias de nivel que ni se sabe, 1100 kms recorridos y unas 22 horas en moto, pero lo más importante sin incidencia alguna y con una camaradería que crea hermandad. La 9ª Ruta a los Puertos 2018 ha empezado ya. En esta casi tocamos el cielo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.