Crimen de Isabel Carrasco
Montserrat y Triana piden perdón «por el dolor causado»Crimen de Isabel Carrasco
Montserrat y Triana piden perdón «por el dolor causado»Motserrat González y su hija, Triana Martínez, quienes fueran condenadas a 22 y 20 años de prisión por el asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, tras el terrible crimen que tuvo lugar el 12 de mayo de 2014 en el corazón de la capital, han hablado, por medio de una carta, más de diez años después de su entrada en prisión. Lo han hecho para expresar su arrepentimiento por su participación en el crimen de la dirigente popular en la provincia, un crimen que conmocionó a la sociedad leonesa y al conjunto de España.
Publicidad
Noticia relacionada
En sus escritos remitidos al Juzgado de Vigilancia Penitenciario de Oviedo, competente para decidir sobre la situación de las internas que se encuentran en la localidad asturiana de Villabona, tanto madre como hija piden disculpas «sinceras, plenas y absolutas» por «el daño causado», al tiempo que prometen que su forma de actuar en el futuro «nunca jamás será dolorosa» para con la familia y los allegados de Isabel Carrasco.
Estas cartas remitidas al juzgado llegan pocos meses antes de que se cumplan once años de su entrada a prisión, ya que fueron detenidas la misma tarde que se perpetró el crimen. En esta década y siete meses de reclusión, Montserrat y Triana han pasado por tres cárceles distintas con una estancia marcada inicialmente por su mal comportamiento y que solo han podido interrumpir para asistir al funeral de su marido y padre Pablo Martínez, policía nacional de profesión que falleció en noviembre de 2020.
Noticias relacionadas
Juan Carlos León López
J. I. Foces
La carta que han escrito se dirige a la jueza de Vigilancia Penitenciaria de Oviedo María Elvira Gutiérrez, y en ella cambian el tono frío que siempre han mantenido por una pesadumbre «íntima y sincera». Una carta que llega tras «una reflexión profunda y sosegada» gracias a la que han llegado a la conclusión de que «la violencia no debe ser nunca el medio de dirimir controversias de ningún tipo».
Al tiempo, aseguran rechazar «cualquier clase de acción que no sea pacífica» y «utilizando los cauces que la sociedad y el estado de derecho proporcionan». De este modo llegan al tercer punto de su escrito, donde dicen querer «pedir disculpas sinceras, plenas y absolutas por los hechos por los que fuimos condenadas». Justifican sus palabras en el abono de las responsabilidades civiles y en su «disposición» a los perjudicados «para cuanto pudieran necesitar».
Publicidad
Según la información a la que ha tenido acceso Vocento, el abogado de las condenadas, Fernando Pamos de la Hoz, los años de internamiento «en condiciones muy duras» han propiciado esta «reflexión e introspección» que han derivado en un cambio en la personalidad de ambas condenadas.
El escrito de Triana y Montserrat data del 9 de diciembre, y detrás del mismo se podría encontrar la petición de agilizar los trámites para contar con más permisos de salida que ambas mujeres exigen desde hace dos años y han sido denegados sistemáticamente por parte del juzgado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.