¿Quién no ha pasado una tarde primaveral en las barbacoas de Monte San Isidro? Cientos de leoneses han encontrado en este espacio, en estas infraestructuras, un perfecto entorno de ocio y de disfrute entre amigos y familia.
Publicidad
Pero pasarán a la historia. Operarios de ... la Diputación de León han procedido en la mañana de este miércoles 20 de marzo, en el que se inicia la primavera, a retirar estas históricas barbacoas del parque Monte San Isidro de León.
«Son el alma del parque», señalaban algunos de los leoneses que se encontraron con la imagen cuando acudían a este 'pulmón' de la capital leonesa a pasear.
Estas estructuras, que se encontraban en un aparente buen estado, han sido santo y seña del parque, generando que, incluso, se instale un pequeño bar junto a ellas debido a la gran afluencia de personas que acuden habitualmente para utilizarlas cuando el tiempo acompaña.
El motivo, explican desde la Diputación de León, se debe a una orden emitida por la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León el 5 de junio de 2023, para, aseguran, «adelantar y alargar la época de peligro alto de incendios forestales», que ya en 2023 se alargó del 12 de junio al 12 de octubre.
En virtud a esa normativa, el Servicio de Medio Ambiente de la Diputación de León emitió el 15 de febrero un informe para la retirada de barbacoas de este espacio, algo basado en el artículo número 7 e la orden FYM/510/2013, del 25 de junio, de la Junta de Castilla y León.
Publicidad
Analizando dicha normativa, la Diputación considera muy difícil «asegurar» que se cumplan algunas condiciones como los niveles de viento y temperatura debido a los condicionantes del «cambio climático» existentes.
La institución provincial también cita algunas medidas de seguridad que deben tener los usuarios que «no podemos garantizar que se cumplan, porque dependen de los usuarios» como una distancia de tres metros entre el fuego y elementos susceptibles de propagarlo; vigilar el fuego todo el tiempo; no quemar hojas o papel que puedan ser transportadas por el humo; no acumular excesivas cantidades de combustible; tener agua suficiente para extinguir el fuego; y cerciorarse de que las brasas estén totalmente apagadas al acabar.
Publicidad
De esta manera, el Monte San Isidro pierde uno de sus grandes símbolos que, cuando la normativa forestal y de prevención de incendios lo permitía, estaban disponibles para que los leoneses disfrutasen de ellas. Pero ya no será posible.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.