Espera tras recibir las vacunas en el interior del Palacio de Exposiciones. Noelia Brandón

La mitad de los leoneses ya tiene una vacuna y la estrategia se centrará en las segundas dosis

El gerente de Atención Primaria augura recuperar la atención presencial este mes, que será con cita previa, y apuesta porque León sea «libre de mascarilla» en el exterior y recupere su economía

Jueves, 13 de mayo 2021, 12:34

Optimismo y mirada hacia adelante tras avanzar en una vacunación masiva que está siendo más masiva que nunca.

Publicidad

Largas colas una jornada más en el exterior del Palacio de Exposiciones de León y cientos de personas que desafiaron a la lluvia para recibir su ... primera dosis hacia la inmunidad ante la covid-19 o incluso completar su pauta en este desafío que ha supuesto la pandemia.

El gerente de Atención Primaria, José Pedro Fernández, ha destacado que el Área de Salud de León se sitúa ya «cerca» de alcanzar el 50% de tarjetas sanitarias con una dosis recibida y de alcanzar el 80% de inmunizados con un suero entre los mayores de 60 años. «Quedan espacios en torno a los 66 años y pasaremos a hablar de la década de 50 a 59 años durante la próxima semana».

Centrados en pauta completa

El buen ritmo de vacunación con la primera dosis se verá obligado a frenar en los próximos días ya que se priorizará inocular la pauta completa a los que ya recibieron su vacuna hace algunas semanas.

«Probablemente caminemos un poco más despacio en torno a esas edades y más deprisa en el número de personas vacunadas en esas edades», afirma Fernández, quien recuerda que las cosas «van bien», a pesar de las «desmesuras» con algunos colectivos sociales que tendrán que «analizar».

Ver fotos

Galería. Colas en el exterior del Palacio. LEONOTICIAS

Y desde este positivismo, la Gerencia apuestan porque León sea «libre del uso de mascarilla» en la vía pública lo más pronto posible y que todos «vayamos en búsqueda del turismo y emerja una buena salud económica para nuestra sociedad».

Publicidad

Con cita previa

José Pedro también ha avanzado que la presencialidad en los consultores médicos se retomará este mes y que tendrá como principal novedad que será a través de cita previa. «Comer y sorber es difícil que coexista. Estamos con las PCR, las vacunaciones, las diferentes atenciones, el seguimiento... esperemos que este mes se recapture esta atención y genere ilusión en la sociedad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad