Dos operarios del servicio de limpieza durante su jornada laboral.

Menos de la mitad de los leoneses está en edad de trabajar

La provincia es, junto a Ourense, la única de todo el territorio nacional con una tasa de actividad inferior al 50% y es la quinta con una tasa de empleo más baja de todo el país

Viernes, 15 de marzo 2024, 08:13

El drama demográfico de la provincia de León es una constante en los últimos años e, incluso, en las últimas décadas. La provincia pierde población, el saldo vegetativo siempre es negativo - en 2023 fallecieron tres veces más leoneses de los que nacieron - y ... el envejecimiento de la población aumenta cada año.

Publicidad

No en vano, León es la cuarta provincia de todo el país con una media de edad más alta, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con 49,82 años de media en una provincia donde todo este conglomerado de cifras, situaciones y tendencias demográficas tiene sus consecuencias también en el área económica.

Tasa de actividad

León es la segunda provincia en todo el panorama nacional con una tasa de actividad más baja. Junto a Ourense, que lidera este ránking, la leonesa es la única provincia donde esta cifra es inferior al 50%.

La tasa de actividad, que mide la población en edad de trabajar en relación con el número total de habitantes, es de 49,49% en León, sólo superior al 49,40% de Ourense. Esto quiere decir que menos de la mitad de los habitantes de la provincia de León están en edad laboral, es decir, su edad oscila entre los 16 y los 65 años.

Con una tendencia a la baja de la natalidad, a nivel general en España y, en particular, en León, y un envejecimiento cada vez más notorio en la provincia leonesa, la tendencia de esta estadística es la de ir creciendo.

Publicidad

Este problema se ceba con el noroeste de España, puesto que inmediatamente después de León, aparecen en esta estadística Asturias (50,84%) o Lugo (51,88).

Pero los datos económicos negativos no se circunscriben únicamente a la tasa de actividad de León, puesto que la tasa de empleo tampoco es halagüeña para la provincia leonesa.

Tasa de empleo y sectores

En esta estadística, León es la quinta provincia con una cifra más baja, con un 44,37% de la población con trabajo. Así, Ceuta es el territorio con un dato más bajo (42,32%), seguida de Melilla (42,55%), Cádiz (42,66%) y Jaén (42,69%), tras los que aparece León, con un dato peor que Ourense (44,57%), Asturias (44,83%) o Zamora (44,89%).

Publicidad

En León, la mayor parte de la población activa está encuadrada en el sector servicios, con siete de cada diez trabajadores (71,5%). La industria copa el 13,5% de esta población, por el 5,4% de la construcción y el 3,8% de la agricultura. Los parados que buscan el primer empleo o que llevan sin trabajar más de un año suponen el 5,8% de este segmento poblacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad