Trabajadores en una cocina.

Casi la mitad de los contratos indefinidos de León procede de uno temporal

Burgos, Palencia, Soria y Zamora registran altas tasas de conversión, todas ellas por encima del 50%

ical

León

Jueves, 19 de noviembre 2020, 12:47

Casi la mitad de los contratos indefinidos que se han firmado en los diez primeros meses en Castilla y León (45,8 por ciento) procede de uno temporal, 6,9 puntos por encima de la media nacional, que es del 38,9 por ciento. En ... cuanto a volumen de contratos de duración determinada convertidos a fijos, la Comunidad registró 24.349 firmas, un 23,1 por ciento menos que el año pasado, cuando se contabilizaron 31.649. Esta caída es 5,2 puntos menos acusada que la nacional (28,3 por ciento), según un estudio de Randstad sobre datos del Servicio Empleo Público Estatal (SEPE).

Publicidad

A nivel provincial, Burgos (53,3 por ciento), Palencia (52,9), Soria (52,1) y Zamora (51,5 por ciento) anotaron altas tasas de conversión. Las siguen León (49,1 por ciento), Valladolid (41,6) y Salamanca (41,1 por ciento). Cierran la lista, por debajo del 40 por ciento, Segovia (39,2) y Ávila (38,1 por ciento).

Los mayores volúmenes de este tipo de contratos se produjeron en Valladolid (5.796), León (4.483) y Burgos (4.152). Las siguen Salamanca (2.796), Segovia (1.762), Palencia (1.616), Zamora (1.470), Soria (1.165) y Ávila (1.109). Por otro lado, Zamora (15 por ciento), Palencia (17,4), Segovia (17,6) y Soria (19,1 por ciento) experimentaron las caídas menos acusadas con respecto a 2019, todas ellas por debajo del 20 por ciento. Con caídas más acusadas se sitúan Burgos (21,6), Valladolid (22,9 por ciento), Ávila (23,5), Salamanca (28) y León (28,2 por ciento).

A nivel nacional, la tasa se conversión se sitúa en el 38,9p por ciento, el porcentaje más alto desde 2011, cuando fue del 41,5, y lleva seis años consecutivos de crecimiento ininterrumpido. Este dato supone que, a pesar de la caída general de la contratación por culpa de la crisis económica, la tendencia del trabajo temporal como pasarela al indefinido «se consolida». Por su parte, el volumen de contratos convertidos es de 507.382 hasta octubre, un 28,3 por ciento menos que el mismo periodo del año pasado, cuando se firmaron 707.172. A pesar del notable descenso, el volumen de este año es similar al registrado en 2016, cuando el número de contratos de este tipo fue de 479.401.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad