Secciones
Servicios
Destacamos
Otro minuto de silencio por otra nuevo caso más de violencia de género. Un hombre de 44 años acabó en la madrugada de este lunes, supuestamente, con la vida de su pareja, un año mayor, y de su hija, de ocho años en Valladolid
Un ... momento en el que desde al Subdelegación de Gobierno de León todas las instituciones leonesa se han unido para pedir a la sociedad que tome conciencia y se involucre en este problema.
Tras un minuto de silencio un sentido aplauso dio fin al acto en León. «La condena y la repulsa tiene que ser permanente e incuestionable, no caben dudas al respecto de estos crímenes machistas y por lo tanto los leoneses tenemos que demostrar, como así hacemos, nuestro respaldo nuestra lucha y compromiso en pos de la eliminación por completo de esta violencia machista», ha expresado el alcalde de León, José Antonio Diez.
Lo cierto es que los datos son demoledores. Si 2022 cerró con el peor mes de diciembre de la historia en relación a la violencia machista. Estos trágicos datos que continúan en 2023 con un enero cuyo número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende ya a cuatro.
El Ministerio de Igualdad, por medio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, quiere recordar que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es/, siguen funcionando con normalidad las 24 horas, todos los días de la semana.
Más información
En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico de 8 h a 22 h todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.
Por otro lado, también recuerda que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género. Es un deber de toda la sociedad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.