Dos sanitarios ayudan a un paciente afectado por covid en una unidad de críticos. Efe

Otro 'miércoles negro' deja en León tres fallecidos por covid y 63 positivos

La virulencia con la que en determinados casos ataca el coronavirus SARS-CoV-2, el virus causante de la covid-19, se escenifica en jornadas como la actual con 69 brotes activos y 392 casos asociados

J.C.

León

Miércoles, 25 de agosto 2021, 13:19

La virulencia con la que en determinados casos ataca el coronavirus SARS-CoV-2, el virus causante de la covid-19, se escenifica en jornadas como las de este miércoles en León.

Publicidad

Tres personas fallecieron en las últimas horas en los hospitales de ... la provincia a causa de la pandemia, otros dos lo hicieron el pasado lunes. En su conjunto y desde el inicio de la misma 1.198 leoneses han perdido la vida por la enfermedad, una cifra a la que deberían unirse los decesos en residencias de la tercera edad y en domicilios particulares.

Ese dato extremo refleja la capacidad real que aún mantiene el virus y la enorme facilidad con la que ataca a personas con una respuesta inmune menos adecuada a sus efectos.

Así avanza la vacunación

63 positivos más

Este miércoles León ha sumado además otros 63 positivos, 53 de ellos confirmados en las últimas 24 horas. En total casi 50.600 los leoneses que han padecido la enfermedad aunque la cifra precisa de una suma 'extra' de 10.000 positivos que no contaron con prueba diagnóstica en su día.

Según la información ofrecida por Sanidad León suma además 69 brotes activos con 392 casos vinculados a los mismos.

La mejor noticia de la jornada llega en el número de altas con seis personas que han abandonado los hospitales de la provincia, 5.592 desde que se comenzaran a facilitar datos.

En la comunidad

Mientras Castilla y León registra este miércoles 522 casos Covid-19, con lo que su número actual acumulado es 296.514; de esa cifra, 290.028 ha sido positivizados mediante pruebas de infección activa.

Publicidad

De los 522 nuevos casos notificados, 430 han tenido diagnóstico el día previo. Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 421 y los casos positivos a ellos vinculados, 2.444.

Desde la anterior comunicación se han registrado treinta nuevas altas hospitalarias y ocho personas fallecidas, de manera que ambas estadísticas se actualizan en 32.580 pacientes y 6.021 defunciones.

Nivel 1 de alerta

La Comunidad de Castilla y León se encuentra en nivel 1 de alerta sanitaria por la pandemia y en ese nivel 1, las obligaciones generales de cautela y protección referidas al uso de la mascarilla y a la distancia de seguridad se referencian a las condiciones y contextos normativamente establecidas, además de la recomendación del lavado frecuente de manos.

Publicidad

También la obligación de colaborar en la información necesaria para la trazabilidad de contactos y el cumplimiento de situaciones y prescripciones en aislamientos y cuarentenas; la prohibición de fumar en vía pública si no se puede asegurar los dos metros de distancia de seguridad, así como totalmente en terrazas de hostelería; y de comer y beber en ese mismo espacio de uso común si tampoco es posible mantener la distancia de seguridad interpersonal y fuera del espacio de convivencia estable.

Responsablidad

Asimismo es necesaria la observancia responsable y solidaria de las limitaciones en distintos sectores y ámbitos sociales y de actividad referidas a aforos y horarios vigentes en cada momento.

Las autoridades sanitarias insisten en la relevancia, para superar la pandemia y sus consecuencias de toda índole, de las responsabilidades individual y colectiva de los ciudadanos, cumpliendo con las medidas preventivas referidas al uso obligatorio de la mascarilla, a la distancia interpersonal y a la higiene de manos, además de aquellas otras de ámbito sectorial definidas en la normativa vigente. Asimismo se recuerda a la ciudadanía la necesidad de limitar los encuentros sociales fuera del entorno de convivencia estable.

Publicidad

Colaboración ciudadana

«Sólo a través de la corresponsabilidad, la solidaridad y la colaboración ciudadana y con el esfuerzo y el compromiso de los profesionales sanitarios y de todos los colectivos sociales y profesionales implicados, la pandemia por la COVID-19 podrá ser superada, siendo para ello fundamental cumplir las recomendaciones sociales y sanitarias de autoridades nacionales, autonómicas, provinciales y locales», recuerda Sanidad en un comunicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad