Secciones
Servicios
Destacamos
En los mayores momentos de dificultad, con la incertidumbre económica como telón de fondo y con un capítulo de urgencias que supera ampliamente al que podría estar vigente tres meses atrás, la 'Mesa por León' se cita este viernes (11: ... 00 horas, Ciuden de Ponferrada) en busca de un 'primer paso' que la escenifique como referente de futuro para la provincia.
En esa línea se enmarca la segunda reunión de este órgano que se presume vital para la reactivación de la provincia de León. Representantes del Gobierno, tres consejeros de la Junta, instituciones locales, empresariales, sindicales, sectoriales y sociales se citan ahora con la mirada puesta en conseguir la reactivación provincial.
En la antesala de esta cita la Federación Leonesa de Emprearios (FELE) y la patronal regional Cecale ya han considerado como «prioritario» para la Mesa por el Futuro de León «abordar los proyectos comprometidos y pendientes para la provincia» así como un plan de choque.
En este sentido, han reconocido que la conveniencia de dotación presupuestaria funcional y estratégica a la agencia encargada de la coordinación de la mesa se considera «prioritario y previo a tomar decisiones».
Noticia Relacionada
Al mismo tiempo han incidido en la necesidad de elaborar un plan de choque para la economía leonesa, con la identificación de proyectos concretos y un plan de actuación a corto, medio y largo plazo. Se trata de una serie de propuestas que están encaminadas «a la supervivencia de la economía leonesa teniendo en cuenta la situación crítica por la que pasa».
En esa línea también se han mostrado las instituciones representadas en la Mesa así como los representantes sectoriales que buscan un punto de apoyo que permita salir adelante a la provincia.
Entre los puntos a tratar en esta primera 'Mesa por León' después de la pandemia de la covid-19 están las implicaciones para León de los planes de transición energética justa, la constitución de la agencia de gestión y las iniciativas de actuación.
La jornada de este viernes también estará marcada por la elección de la coordinadora responsable de la mesa, un cargo que salvo sorpresa de última hora recaerá en la figura de Humildad Rodríguez.
Ampliamente respaldada por los líderes socialistas y hoy con la complacencia del resto de administraciones y entidades presentes todo está a favor de que sea ella quien asuma un papel que será clave en el desarrollo futuro.
Noticia Relacionada
Humildad Rodríguez deberá canalizar las ideas de todas las administraciones, instituciones y agentes sociales presentes en la misma, marcar la pauta y ser también la que genere el clima de paz en los momentos tensos, necesario para la fluidez de propuestas y recursos.
Humildad Rodríguez cuenta con un importante currículum, siempre ligado a la Universidad de León, donde ejerce como docente. En 1990, fue la primera mujer en acceder al decanato en la ULE, lográndolo en la Facultad de Biología.
En 2004, con la victoria electoral en el Ayuntamiento de León con Francisco Fernández como alcalde por parte del PSOE, dio el salto a la política. Formó parte del equipo de Gobierno, dirigiendo la concejalía de Medio Ambiente, siendo también teniente de alcalde.
En enero de 2009, anunció su dimisión como responsable de este área y el abandono de la política a causa de diferencias con el regidor por la externalización del servicio de aguas.
Ese mismo año fue designada como directora de la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa (Fgulem).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.