
León sigue registrando datos cada vez más hipotecas según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística con los que se puede comparar el comportamiento del mercado en enero de este año frente a 2024.
Publicidad
Las hipotecas constituidas en la provincia durante el primer mes de 2025 fueron 257, lo que supone un 24,7 por ciento más respecto a enero del año pasado.
El dato sitúa a León por debajo de tres provincias de la comunidad. Destaca Zamora, con un 63,6 por ciento más, hasta totalizar 108 préstamos, seguida de Burgos y Ávila, con un 45,2 y 43,4 por ciento, respectivamente, y 411 y 109 hipotecas. Detrás de nuestra provincia está Palencia con un 20,5 por ciento y 88 hipotecas firmadas; Salamanca, con un 17,9 por ciento y 184 hipotecas; Soria, con un 7,5 por ciento y 57 operaciones, y Valladolid, con un 4,1 por ciento más y 436 hipotecas. Segovia, con 113, presenta las mismas que en enero del pasado año.
En cuanto al capital suscrito, solo disminuyó en Valladolid, un 7,9 por ciento, si bien registró la cifra más alta de la Comunidad, con 52,2 millones de euros prestados. En este punto, las provincias más dinámicas en enero fueron Zamora, con un 57,4 por ciento más y 9,9 millones; Ávila, con un 41,6 por ciento más (9,4 millones); y Burgos, con un 39 por ciento (42,6 millones).
Le siguen Palencia, con un 23,8 por ciento de incremento (7,7 millones), León aparece con un 17,8 por ciento más (25 millones), Salamanca, un 14,3 por ciento de aumento (21,3 millones), Segovia, un 13 por ciento (12,7 millones) y Soria, con un 11,3 por ciento (seis millones).
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla y León experimentó en enero una subida del 22 por ciento interanual, la décima más alta del país en términos porcentuales, hasta las 1.763, lo que se traduce en el doble que la evolución nacional, donde se elevó un 11 por ciento, hasta las 38.058, según reflejan los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por la Agencia Ical.
Publicidad
El número de hipotecas sobre viviendas aumentó en el primer mes del año en todas las comunidades autónomas, excepto en Galicia, donde bajó un 2,3 por ciento, y principalmente en Madrid, que lo hizo en un 29,1 por ciento y arrastró a la media nacional, que solo creció por encima de Navarra (2,4 por ciento) y Extremadura (5,2). Los mayores incrementos se dieron en La Rioja (65,9 por ciento), Canarias (43,3 por ciento) y Aragón (41,3 por ciento).
Por otra parte, el capital prestado para las hipotecas suscritas en Castilla y León ascendió a 187,1 millones de euros en enero, un 14,6 por ciento más que en el mismo mes de 2024, mientras que en el conjunto del país la subida fue del 24,2 por ciento, al prestarse 5.793,6 millones de euros. El importe medio de las hipotecas sobre viviendas se situó en España en 152.233 euros, frente a los 106.125 euros de Castilla y León.
Publicidad
Los datos del INE también revelan que el número total de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas alcanzó en Castilla y León las 2.362 del total de 48.619 que se suscribieron en el conjunto del país. De ellas, 45 fueron sobre fincas rústicas, con un capital prestado de 6,7 millones, y 2.317 sobre urbanas -1.763 viviendas, 11 solares y 543 de otro tipo-, con un capital prestado en conjunto de 233 millones.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.