Dormir con su pareja antes de estar casado no es una costumbre del siglo XXI, ya en la zona de La Baña se hacía en el siglo XIX, durante la cosecha. En esa época los mozos, coronados con cestas con cuernos trataban de «tocar» a ... alguna moza y así tener permiso para dormir con ella en el pajar durante ese tiempo, con el beneplácito de la familia.
Publicidad
La Ceiba, que es como se denomina esta costumbre de la zona de La Cabrera, es una de las tradiciones que este año recupera la tradicional romería de La Melonera que se celebrará el sábado 17 de septiembre en la plaza del Grano leonesa. «Queremos que la celebración de este año supla a las de las dos ediciones anteriores que no pudimos celebrar», manifiestan desde la asociación cultural García I, que organiza este evento junto con el Ayuntamiento de León.
Noticia Relacionada
Durante la jornada del sábado habrá más de un centenar de personas, ataviadas con indumentaria tradicional, de cuatro grupos diferentes como son Trancare, Xeitu, Surcos del Órbigo y El Embrujo de la Valduerna que realizarán diferentes talleres como el de adobes donde se mostrará cómo se pisaba el barro y se creaban paredes de este material.
10:30 HORAS pasacalles por las calles del barrio.
11:30 HORAS Actuacion de los grupos de bailes regionales en la plaza del Grano.
12:00 HORAS tomaremos la parva con galletas de coco.
12:00 HORAS Actuación de Jesús Bayón y Fernando con rabel y acordeón.
12:30 HORAS Inauguración de la romería a cargo de Evelia Fernández, concejal de cultura patrimonio y fiestas.
12:45 HORAS Reparto de melón y sandía a todos los asistentes.
13:00 HORAS Actuación Jesús Bayón y Fernando con Eabel y Acordeón.
13:00 HORAS Actuación de grupos de bailes regionales.
17:30 HORAS Salida en desfile desde Guzmán hacia la plaza del Grano, por Ordoño ll, Independencia, General Lafuente, Rua, Herreros y Plaza del Grano.
18:15 HORAS El Filandon con Surcos del Órbigo.
19:30 HORAS Representación y recuperación de Las Ceibas.
20:00 HORAS Reparto de melón y sandía para los asistentes.
20:00 HORAS Actuacion de Jesús Bayón y Fernando.
21:00 HORAS Ronda y contrarronda a las mozas del Barrio.
Además de los carros engalanados, los asistentes también disfrutarán de cinco burros y de talleres de cestería, música, pasacalles y bailes tradicionales así como el tradicional reparto de melón que será a las 12.45 horas y en el que se repartirán 500 kilos de esta fruta.
Entre los talleres también destaca el de prensa antigua a través del cual los asistentes podrán consultar periódicos de León de entre 1800 y 1925 para conocer las noticias de la época, como la creación de la Plaza de Toros o la traída de aguas de León.
Publicidad
Un sábado que recuerda en León al sabor de la tradición y de las raíces que crean lo que hoy somos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.