De izquierda a derecha, Lidia Murcientes, Miguel Prieto y Sofía Rodriguez.

Los mejores leoneses de la Ebau en era Covid: «Trabajo, calma y llevarlo todo al día»

Lidia Murcientes, Miguel Prieto y Sofía Rodríguez han obtenido grandes resultados en la Ebau y ya miran a sus próximos retos como universitarios

Leonoticias

León

Viernes, 25 de junio 2021, 08:12

Los estudiantes de Bachillerato de la provincia de León se han enfrentado a un curso atípico, marcado por las restricciones y medidas de prevención ante la covid-19. Las mascarillas, el gel desinfectante han sido la tónica habitual de la rutina de los alumnos ... en las aulas, amén del respeto a la distancia de seguridad definida en metro y medio o el frío en las aulas que entraba por las ventanas en invierno para promover la ventilación.

Publicidad

En este contexto, varios alumnos de la provincia de León han logrado excelentes calificaciones. Todos ellos comparten la misma receta: «Tabajo, calma y llevarlo todo al día».

Lidia Murcientes, mejor nota entre Bachillerato y EBAU (9,909)

Lidia Murcientes ha obtenido la mejor puntuación en la media entre sus notas en Bachillerato (60%) y los resultados de la EBAU (40%). Un 9,909 que le ha permitido obtener una de las dos matrículas de Honor que atribuye su instituto, el IES San Andrés.

«Soy muy ambiciosa, me gusta dar lo mejor de mí», afirma aunque también reconoce el mérito de sus docentes. «Los profesores se han implicado mucho, han utilizado nuevas tecnologías, sin ellos no lo habría podido conseguir, son maravillosos».

«Con tiempo todo se consigue», sentencia Lidia, que con su excelente 13,62 final, estudiará Derecho en la Universidad de León, una carrera con una nota de corte muy accesible. «Estoy segura de que va a ir genial, afirma la estudiante, que ya mira con la misma ambición a sus próximos retos en la ULE.

Sofía Rodríguez, mejor nota en la prueba general (9,88)

Sofía Rodríguez, del IES Álvaro Yáñez de Bembibre ha obtenido la mejor marca en la pruena general de la EBAU con un 9,88. Natural de Torre del Bierzo, afirma que la clave está en que «si vas preparado no es tan complicado».

Publicidad

La estudiante berciana afirma que el principal hándicap de su curso ha consistido en la parte del temario de 1º de Bachillerato que estudiaron con las carencias del confinamiento domiciliario.

Aunque reconoce que han pasado por «algunas dificultades», Sofía Rodríguez tiene claro que estudiar conconstancia y preparación «merece la pena».

Miguel Prieto, mejor puntuación con asignaturas específicas (17,793)

«Ha sido un año de mucho estrés y cansancio», afirma Miguel Prieto, que aspira a una de las únicas diez plazas del doble Grado de Biotecnología y Farmacia de la Universidad de Salamanca.

El estudiante del IES Virgen de la Encina de Ponferrada ha obtenido un 13,793, una décima más de la nota de corte exigida para los aspirantes al doble grado del pasado curso.«Te acostumbras a llevar la mascarilla, a desinfectar las mesas» afirma Prieto, en referencia a un año inusual de clases presenciales en la era covid-19.

Publicidad

El alumno berciano aporta algunas las bases de su éxito en sus exámenes. «Hay que estudiar con cabeza: dormir bien y con calma relativa, vale más una hora bien estudiada que tres con la cabeza saturada», afirma.

Miguel Prieto ha sido el alumno con mejor puntuación total, en la unión de la media entre Bachillerato y la Ebau y la suma de las puntuación ponderada en las dos asignaturas específicas. En su caso, dos dieces en Química y Biología que le aproximan a su nuevo objetivo en Salamanca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad