Secciones
Servicios
Destacamos
«No es fácil para nosotros haber conseguido este reconocimiento». Estas son las palabras del leonés Javier Miguel Fernández tras conocer que su miel ha sido elegida como la mejor de España. Un mérito que se suma a que Javier no es apicultor profesional, ya ... que como reconoce «económicamente ahora mismo no es viable».
El premio le ha llegado en la IX Edición Cata Mieladictos que el pasado sábado decidió la mejor miel de apicultor 2023. El concurso recibió 100 mieles de apicultores y apicultoras nacionales. Tras una primera cata, un grupo de más de 30 personas fue seleccionado. Se repitió el proceso y quedaron tan sólo 12 mieles finalistas.
El leonés Javier Miguel Fernández se llevó el primer premio con su miel de brezo y roble, a pesar de la complicación de trabajar este producto en Caminayo, un pequeño pueblo perteneciente al municipio de Valderueda. «Mantener las colmenas en una zona con mucha altitud en invierno es muy complicado y luchar para que los osos no accedan al recinto es algo a lo que nos tenemos que enfrentar diariamente» asegura el apicultor.
Aunque el leonés cuenta con 100 colmenas y este año su producción ha superado los 3.000 kilogramos de miel, explica que es pronto para plantearse poder trabajar únicamente en este sector. «Económicamente ahora mismo no es viable, mis ventas han aumentado en gran proporción desde que gané este concurso y se ha dado mucha visibilidad a mi miel», lamenta. A pesar de ello, insiste en que «es algo que me gustaría en un futuro, pero ahora mismo no puedo hacerlo».
Su miel de brezo y roble ha sido premiada después de varias catas del jurado. «Me llevo presentando varios años y siempre he tenido un buen posicionamiento en las listas», asegura Javier. «El sabor de la miel depende de dónde se encuentren territorialmente situadas las colmenas, la vegetación que rodea el lugar, el clima, la altitud... En León tenemos mucha suerte porque la vegetación aromatiza nuestra miel y hace que sea diferente al resto», añade el leonés.
Entre las 12 mieles que llegaron a la final del concurso, cinco de ellas son de la provincia de León. La ganadora miel de brezo con roble (La Vieja del Monte), miel de calluna (Los Argüellos), miel de castaño (Labejazul), miel multifloral (Milor) y la miel de brezo (Braña).
Noticia relacionada
Esther Jiménez
La cata final se realizó el 4 de noviembre por un jurado de seis personas, que destacaron este año las mieles de brezo en sus diferentes combinaciones (con castaño, mielato o zarza). Este jurado realizó un análisis sensorial de las doce mieles seleccionadas en las catas previas.
Al tratarse de catas ciegas, los evaluadores no disponían de información sobre ninguna de las mieles, tan sólo un número asignado a cada una de ellas, y con el que completaron una ficha de cata asignando una puntuación a cada miel, así fue como decidieron las que serían elegidas como mieles favoritas del año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.