Vallas caídas en la obra que debería conectar ambas estaciones. R.F.

Medio año de intermodalidad por el asfalto para los viajeros de León

Las obras de la marquesina propuesta por la Junta se estancan e imposibilitan que los pasajeros puedan pasar por Sancho el Gordo de la estación de buses a la de tren

Sábado, 27 de julio 2024, 09:17

Iban a ser «pocos», pero a esos pocos que hoy quieran utilizar este futuro pasillo se les quitarán las ganas de hacerlo.

Publicidad

La imagen que presenta la intermodalidad que abarcaría la calle Sancho el Gordo lleva más de medio año de una eterna obra que parece estancarse. Una intervención que se iniciaba en febrero y que no acaba de avanzar, salvo por las plazas de aparcamiento que se han restado a la zona.

Apenas hay actividad en la zona, donde una pica ha levantado el suelo por el que transitaban los pasajeros que conectaban la estación de tren con la autobuses.

Actualmente, esa alternativa no existe. A la acera eliminada -la del lado más cercano a las vías del tren- se sumó desde el primer momento la obra de rehabilitación energética de la estación de Bomberos de León. También, durante los primeros meses, impedían el paso unas obras en los Juzgados de León.

Situación de las obras hace un mes.

En definitiva, la calle Sancho el Gordo, más de un año después de presentar el proyecto de intermodalidad, es un cúmulo de obras que deja sin aceras a los usuarios del tren o del autobús que necesiten cambiar de estación. La alternativa que les queda es la de Sáenz de Miera y utilizar Conde de Saldaña o la avenida de Palencia si no quieren encontrar obstáculos o tener que cometer una infracción y circular por el asfalto.

El Ayuntamiento de León cedía el espacio en marzo de 2023 para que la Junta de Castilla y León encargase un proyecto que presentó ese mismo mes y que contaba con un presupuesto de 620.000 euros. La previsión era que la intermodalidad fuera una realidad ese mismo año.

Publicidad

La obra

El objetivo de este proyecto es adaptar el servicio al viajero a los tiempos actuales, así como mejorar el tránsito entre las dos estaciones, que se sitúan a unos 350 metros lineales de recorrido peatonal, sobre la base de tres líneas básicas: recorrido accesible, cubierto y confortable; facilidad de identificación del tránsito intermodal e información al viajero durante el recorrido.

Noticia relacionada

El planteamiento del proyecto es mejorar la accesibilidad, creando una nueva salida en la estación de autobuses, destinada al tránsito intermodal, para dar acceso directamente a la calle San Cristóbal. A partir de esta salida, se realizará una nueva pavimentación de la acera con un pavimento 'silencioso', que evite el ruido del traqueteo de los equipajes rodantes. Este pavimento se extenderá a todo el recorrido del tránsito intermodal, hasta la intersección de la calle Sancho el Gordo con la Avenida Palencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad