Imagen de archivo.

Las matriculaciones de motos en León en marzo se desploman un 53% por el Covid-19 y frenan un buen año

Las ventas de vechículos nuevos de dos ruedas en la provincia ascienden a 32 durante el primer trimestre del año 2020

r.travesí

Domingo, 12 de abril 2020, 12:34

Las matriculaciones de motocicletas en Castilla y León en marzo se desplomaron un 54,1 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, tras la venta de solo 187 unidades, generada por la crisis sanitaria del Covid-19. La fuerte caída en la ... Comunidad es la segunda mayor del conjunto de las regiones de España, solo superada por la bajada del 58,9 por ciento registrada en el País Vasco. En la provincia de León se han reducido las ventas un 53%, tras adquirirse 32 vehículos durante los tres primeros meses de 2020.

Publicidad

Según los datos facilitados por la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) a la Agencia Ical, las operaciones de vehículos nuevos en el sector de las ruedas en Castilla y León el pasado mes descendieron 12 puntos más que la media nacional, donde las matriculaciones bajaron un 42,5 por ciento, con 9.479. El desplome trunca un buen inicio del año 2020 en la Comunidad después de que las ventas de motos acumularon entre enero y febrero un incremento del 28,8 por ciento, hasta las 612 unidades. El batacazo de marzo revierte la buena evolución de las ventas en la comunidad y las matriculaciones en el primer trimestre descienden un 9,8 por ciento, en comparación con los tres primeros meses de 2019.

La irrupción del coronavirus en España, al igual que la mayor parte de los países del mundo, ha sacudido con fuerza la práctica totalidad de los sectores económicos y, sobre todo, el consumo. Hace unos días, la patronal del automóvil daba a conocer los datos de matriculaciones de turismos en marzo que se desplomaron un 71,8 por ciento en Castilla y León, hasta las 874 unidades, frente a la bajada del 69,3 por ciento registrada a nivel nacional, con 37.644. Ahora, es el sector de las dos ruedas quien pone cifras al impacto de la crisis sanitaria.

Anesdor asegura que las escasas matriculaciones de vehículos matriculados en marzo son las adquisiciones que se pudieron hacer hasta la entrada en vigor del estado de alarma por el Covid-19. No en vano, con posterioridad a esa fecha, la mayor parte de estos establecimientos de compraventa de vehículos se vieron obligados al cierre, a lo que se sumó el confinamiento de la población y el temor. La patronal precisa que desde el cierre del mercado solo contabilizaron algunas matriculaciones residuales en el España derivadas, principalmente, de ventas realizadas con anterioridad. En términos porcentuales, destaca que hasta el 13 de marzo el crecimiento de las matriculaciones fue del 37,8 por ciento en el conjunto del país y la caída, desde entonces, del 89 por ciento.

Buenos datos en 2019

El coronavirus ha frenado en seco las buenas perspectivas del sector de las dos ruedas para 2020 tras cerrar el año pasado con unos buenos datos, que contrastaron con la bajada de ventas de los automóviles. No en vano, mientras las matriculaciones de los turismos cayeron un 9,5 por ciento en la Comunidad a lo largo de 2019 las ventas de las motocicletas aumentaron el ejercicio anterior un 11,9 por ciento, hasta las 4.270 unidades. La patronal del sector de la moto relacionaba este incremento de las matriculaciones con la «transformación de la movilidad», especialmente en las ciudades, que hace que cada vez más españoles se desplacen en moto. Y es que se trata de un vehículo ligero, más sostenible en términos medioambientales y que ofrecen grandes ventajas a la hora de sortear atascos y de estacionamiento.

Publicidad

El buen comportamiento de las ventas de los vehículos de dos ruedas en 2019 fue generalizado en España, donde las matriculaciones de vehículos ligeros superaron las 200.000 unidades. Era la primera vez que el sector supera esta cota desde 2008. En total, la entrega de motos, ciclomotores, triciclos y cuatriciclos se situó en 202.079, un dato que suponía un incremento interanual del 12 por ciento. En el caso de Castilla y León, esa cifra se situó en los 4.757 ventas, un 12,8 por ciento más que el año anterior.

Pese al fuerte incremento de las matriculaciones de las motocicletas en la Comunidad en 2019, las 4.270 estaban aún muy lejos de los ejercicios antes de la crisis económica cuando se llegaron a contabilizar 8.120 ventas en 2018 pero se acercan a las cifras de 2009 (5.306), según las estadísticas de la patronal de las dos ruedas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad