Cerca de 10.000 musulmanes viven en la provincia de León, la mayor parte de ellos en la capital de la provincia María Fernández

Un matadero, una madraza y un cementerio, los tres proyectos de la comunidad musulmana en León

La comunidad islámica La Paz de León trata así de abrirse a la sociedad pero también de hacerse un hueco en la misma

Lunes, 3 de abril 2023, 08:10

Cerca de 10.000 musulmanes viven en la provincia de León, la mayor parte de ellos en la capital de la provincia. Un hecho que les ha llevado a constituirse en torno a la comunidad islámica La Paz de León que cuenta con nueve mezquitas ... en la provincia, tres de ellas en la ciudad.

Publicidad

Su objetivo no es otro que velar por la comunidad pero también integrar está en la sociedad. Por esa razón trabajan en diversos proyectos que buscan dar servicio a los miembros de la comunidad pero también al resto de la sociedad leonesa. Así lo confirma Samad Ouyhia Kharraz, presidente de la misma quien destaca que cuentan con tres proyectos importantes en los que trabajan.

Cementerio musulmán

El primero de ellos y que esperan conseguir en un corto periodo de tiempo dado la necesidad existente es la creación de un cementerio musulmán en la ciudad de León. «Actualmente hay uno pero solo se pueden enterrar en él personas empadronadas en la ciudad o que fenecen en el Hospital de la capital por lo que si fallece un musulmán en Valencia de Don Juan tenemos que trasladarnos a Burgos», destaca.

Un proyecto para el que ya se han puesto en contacto, en diferentes ocasiones, con el Ayuntamiento de León ya que sería necesario cambiar la normativa y que las personas que tienen sus raíces en la provincia, o que ya han nacido en ella, puedan enterrar en ella a sus seres queridos.

Escuela de árabe

Otro de los proyectos que esperan poner en marcha a medio plazo es una «madraza» es decir una escuela donde enseñar lengua árabe tanto a los niños musulmanes como a la población en general que esté interesada en conocer la lengua. «En la mezquita grande damos clase a unos 60 niños pero queremos que sea para toda la población por lo que necesitamos más espacio», puntualiza Ouyhia. Y es que ese es precisamente el problema que sufre la comunidad en León la falta de espacio ya que a pesar de contar con una de las mezquitas más grandes de la comunidad no es suficiente para todos sus proyectos.

Publicidad

«Nos financiamos con la aportación privada de los fieles, además de contar con un pequeño grupo de personas que, cuando es necesario, nos dan una donación mayor», puntualiza el presidente que reconoce que no es suficiente como para adquirir un edificio o un local grande en el que establecer esta escuela de árabe.

Matadero halal

En último lugar, y como un proyecto más a largo plazo, se encuentra la creación de un matadero de carne halal, es decir, a través del método de sacrificio que consiste en una incisión, con un cuchillo afilado, rápida y profunda en el cuello, cortando la vena yugular y la arteria carótida de ambos lados, para que el animal se desangre totalmente, pero dejando intacta la espina dorsal. «Actualmente en León, aunque hay carne con certificado halal, no siempre podemos certificar cien por cien que lo sea», ha asegurado Samad Ouyhia. «Nuestro proyecto a largo plazo es tener un matadero musulmán donde, en condiciones sanitarias y legales, podamos dar servicio a gente musulmana para poder comer carne halal ya sea pollo, cordero, ternera», puntualizó.

Publicidad

Para tener la certificación halal se requiere que los animales no sean criados en ganadería intensiva, que estén lo más libres posible para moverse libremente y que su dieta sea estrictamente vegetariana; es decir, que coman pasto fresco, heno o ensilado (forraje seco y fermentado comprimido en rodillos). Tampoco deben ser tratados con antibióticos ni hormonas de crecimiento por parte de los veterinarios, ya que las hormonas podrían contener ingredientes provenientes de la carne de cerdo, cuya ingesta está prohibida por el Corán.

Proyectos en los que trabaja esta parte importante de la sociedad en la provincia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad