

Secciones
Servicios
Destacamos
León ya nota los efectos de la primera ola de calor del mes de julio. Se ha hecho esperar y no está dejando unas temperaturas extremadamente altas pero las máximas alcanzarán los 34 grados.
Frente a esta situación, Cruz Roja ha peusto en marcha la campaña 'En guardia contra el calor' con el objetivo de prevenir los efectos de las altas temperaturas y fomentar hábitos saludables en estas circunstancias.
Porque las personas que corren el mayor riesgo de verse afectadas por el calor son los niños y niñas pequeños, las personas mayores, las personas con afecciones crónicas de salud (como enfermedades cardíacas, pulmonares, diabetes y problemas de salud mental), las personas que trabajan al aire libre y las personas que viven aisladas.
De igual modo es importante tener en cuenta que el calor extremo puede tener efectos significativos sobre la medicación, como la alteración en la eficacia de los medicamentos, el aumento del riesgo de deshidratación, la interferencia con la regulación de la temperatura corporal y los efectos secundarios agravados. Con actuaciones sencillas de almacenamiento y no exposición podemos prevenir estos efectos.
Ventila la casa por la noche, si la temperatura exterior es más fresca que la interior.
Durante los momentos del día en que la temperatura exterior es superior a la interior, mantén las ventanas cerradas y utiliza cortinas y persianas para evitar la mayor cantidad de sol directo en el interior de la vivienda.
Evita la elaboración de comidas copiosas y de largo periodo de cocinado y procure elaborar recetas frías. Si no fuera posible, cubre las ollas para reducir la humedad interior.
Apaga el mayor número de dispositivos electrónicos posible.
Bebe agua regularmente, evitando las bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína.
Haz comidas ligeras (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos…), que ayuden a reponer las sales minerales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos).
Ropa ligera, de colores claros y que transpire.
Sombreros, gorras, etc. que cubran la cabeza, cara, orejas, sienes...
Calzado fresco, cómodo y que transpire.
Gafas de sol adecuadas (protección 100% frente a rayos ultravioletas y radiación azul visible).
Centraliza las actividades en el exterior durante las primeras o últimas horas del día, al atardecer.
Evita salir y realizar actividades extenuantes (correr, pasear, hacer ejercicio, etc.) durante las horas centrales del día.
No dejes a niñas, niños, personas mayores ni animales en vehículos estacionados.
Viaja con el aire acondicionado o abriendo las ventanas.
Ten cuidado con los cambios bruscos de temperatura que se producen al entrar o salir del coche.
Hidrátate abundantemente durante el viaje.
Consulta con tu médica o médico de referencia acerca de las medidas suplementarias a adoptar si padeces alguna enfermedad de riesgo.
Sigue tomando tus medicamentos de acuerdo a las recomendaciones médicas. No te automediques
Mantén el contacto con las personas consideradas más vulnerables (llamadas o visitas) para poder valorar su situación concreta y prevenir efectos graves de las altas temperaturas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.