Las luces se apagan y se alza el telón del Auditorio Ciudad de León. Es el Día Mundial del Teatro. Belén Pérez, directora de la compañía leonesa 13 horas, se muestra con una mezcla de «ilusión y nervios» de cara a la cita de esta ... tarde en el auditorio (20 horas). La representación de la primera obra de la compañía, 'El Florido Pensil, Niñas', ha colgado el cartel de no hay billetes desde hace varios días, una obra para la que la compañía han ensayado a destajo para que todo salga a la perfección.
Publicidad
Poder llenar al completo un espacio tan grande como el auditorio es un hecho nada desdeñable porque, como bien sabe Pérez, no resulta sencillo de conseguir, más si cabe por una compañía amateur de reciente creación que está dando sus primeros pasos en las artes escénicas.
El camino no está siendo nada sencillo desde que empezaron a finales de 2018 pero, como asegura la directora, «no dudamos en seguir porque nos gusta mucho el teatro y lo que hacemos».
Con motivo del Día del Teatro, la directora refleja la realidad del día a día de las compañías de teatro amateur que en muchos casos obliga a sus componentes a profesionalizarse o tener que buscarse la vida como pueden.
«Nosotros no nos podemos permitir pagar un local y siempre estamos dependiendo de quien nos lo deja, nos ayuda en ese tema o nos cobra poco dinero. Lo mismo nos pasa con el lugar para guardar la escenografía o con los traslados a otros lugares para actuar», explica.
Del mismo modo quiere reivindicar el papel del teatro amateur en vistas de unas mejores condiciones laborales, algo para lo que pide la implicación de las instituciones. También considera necesario que debería crearse en Léon algún tipo de asociación o federación de grupos amateur para poder trabajar todos mejor.
Publicidad
«El teatro es muy importante no solo desde el punto de vista cultural sino también educativo. Queremos que el teatro amateur se apoye. Esto lo tenemos como hobby y no con ánimo de lucro, pero sí necesitamos un dinero para mantenernos y hacer nuevos proyectos. Pediría apoyo por parte de las instituciones porque en Léon hay grupos de teatro muy válidos», resalta.
De cara a la función, anima a que la gente venga a verla porque le va gustar a todo el mundo, porque «a la gente mayor le trae recuerdos y a la gente joven le viene bien conocer cómo era la escuela en el pasado».
Publicidad
La obra sitúa al público en la vida en la escuela de mediados del siglo XX en la que la educación era muy dura pues estaba muy controlada por la dictadura existente en España. «Se va contando un poco la vida de esas cinco niñas en la escuela y después se las ve de mayores contando su vida y cómo han cambiado esas niñas», apunta Pérez.
En la puesta en escena, 13 horas cuenta con ocho actores en la obra y un técnico de luces y sonido y otro de montaje. Además, «tenemos a tres personas nuevas que se están iniciando con nosotros bien preparando esta obra para poder tener gente que sustituya en caso de necesidad y bien también de cara a otros proyectos que queremos tener», asegura.
Publicidad
Por último, la directora de la compañía teatral no quiere pasar la oportunidad para animar a los chicos a que se animen a hacer teatro. «Tenemos muchos problemas para encontrar actores. Solamente tenemos dos y necesitaríamos más, así que si alguien se anima que se ponga en contacto con 13 horas teatro«, afirma.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.