Secciones
Servicios
Destacamos
Su objetivo era poner un punto y aparte en la política de Castilla y León. Siendo útiles en el gobierno o en la bancada de la oposición. Y, a su juicio, el objetivo está cumplido. Luis Fuentes, portavoz de Ciudadanos en las Cortes, se ... sienta con leonoticias antes de la dimisión de Silvia Clemente para analizar los casi cuatro años desde que la formación de Albert Rivera irrumpiese con fuerza en Castilla y León.
Una legislatura en la que ha apostado por el diálogo y el entendimiento, lo que le ha permitido fiscalizar la labor del gobierno y sacar adelante diferentes acuerdos con la oposición. Se muestra crítico con el PSOE, al que acusa de abanderar el «no por el no». Y también con el PP, al que recuerda que es tiempo de quitarse las 'orejeras' de la mayoría.
Ve con preocupación la sangría poblacional que sufre Castilla y León y que achaca al fracaso de la vieja política y cree fundamental coser la Comunidad hablando de personas y no de territorios. Por ello, se aleja de los localismos y se centra en activar políticas que generen las mismas oportunidades en los 94.226 kilómetros cuadrados de comunidad.
Su futuro, una incógnita que no desvela. Eso sí, se muestra convencido del éxito de Ciudadanos en los comicios autonómicos de mayo. Al fin de cuentas, advierte, salen dispuestos a coger las riendas de Castilla y León.
-Portavoz de Cs en las Cortes de Castilla y León en una legislatura intensa y que promete serlo aún más de cara al futuro, ¿Qué balance le deja esta legislatura?
Lo que ha traído Cs a Castilla y León como a otras instituciones es una oposición útil. Éramos conscientes de que íbamos a estar en la oposición durante estos cuatro años porque no íbamos a entrar en ningún gobierno pero hemos sido útiles desde la oposición cosa que no ha ocurrido en democracia.
El PSOE que ha estado en la oposición casi en los mismos años que el PP en el gobierno ha hecho una oposición inútil. Nosotros hemos sacado adelante muchísimos acuerdos con la oposición y arrastrando también a los populares y, estamos orgullosos de haber sido útiles a los ciudadanos. Hemos conseguido regenerar la vida política. Ciudadanos es un partido útil esté en el gobierno o esté en la oposición.
-Frente a ese discurso el del PSOE, que acusa a Ciudadanos de ser los aliados del PP en la Junta...
-Porque el PSOE no ha sido nunca capaz de llegar a acuerdos. Aquí en España cuando no gobernabas ejercías una oposición durísima, si conseguir acuerdos. Nosotros hemos fiscalizado el trabajo del PP y hemos llegado a muchos acuerdos. En el último presupuesto hemos conseguido cambiar de sitio partidas por casi 500 millones de euros que benefician a todas los ciudadanos de León.
El problema que es que el PSOE cuando es oposición es el no por el no, y lo vemos todos los días. Nosotros dijimos que íbamos a ser útiles y que no íbamos a bloquear la legislatura y lo hemos demostrado en todas las instituciones en las que estamos. Hemos sido coherentes con lo que hemos dicho: veníamos a fiscalizar el gobierno pero no a bloquear. Todos tenemos que aprender a negociar y a dejarnos a algunos pelos en la cartera porque cuando tú negocias no tienes la posibilidad de sacar adelante todas tus propuestas. En el PSOE es el todo o el nada. Creo que la situación actual lo que invita a sentarse a dialogar entre todos.
-Se muestra crítico con el PSOE, ¿Y con el PP?
-Exactamente lo mismo. Durante esta legislatura no se han dado cuenta que ya han perdido la mayoría siguen teniendo esas orejeras y han intentado seguir gobernando igual. Nosotros le hemos hacer ver que tienen que contar con el resto de la oposición. Lo hemos visto recientemente con el aumento de crédito para las empresas familiares que querían sacarlo porque sí y consideraban que no era necesario informar al resto de grupos para sacarlo adelante. Y eso ya no existe y va a existir en el futuro, tal y como se plantean la composición de los parlamentos. Todos tenemos que estar acostumbrados a hablar, dialogar, a sentarnos a negociar y eso es lo que el PP no ha sido capaz de ver en esta legislatura.
-¿Qué medidas plantea Ciudadanos ante la despoblación y la huida de jóvenes?
Tenemos un problema serio y evidente de despoblación. Pero también de competitividad digital, lo que provoca que no todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades para emprender. Hay muchísimos pueblos que no tienen banda ancha y que impide crear empresas en el medio rural. En el mundo globalizado que estamos si no tienes esa posibilidad no tienes futuro. Necesitamos digitalizar y tener banda ancha en todo el territorio para aprovechar las TIC en telemedicina, tener una complementación de la educación.
Es uno de los gravísimos problemas, que en CYL son algunos de primera y otros de segunda porque no tienen las mismas condiciones para desarrollarse. Estamos viendo que no ha habido voluntad ni a nivel autonómico ni a nivel nacional. Y eso hay que tenerlo claro y hay que denunciarlo. Han tenido muchos años para poder desarrollar esta digitalización como así lo han hecho Cantábrica, Madrid o Asturias frente a Castilla y León que tiene el 90% del territorio sin digitalizar. Si no tenemos esa herramienta que es fundamental para que se quede.
-En el diagnostico Cs coincide con el resto de formaciones pero la digitalización no es la única solución para poner freno la grave despoblación que sufre Castilla y León, ¿Qué más soluciones tiene que haber encima de la mesa para revertir esta situación?
Llevamos cinco foros este año sobre el futuro del medio rural en Castilla y León. Y en todos coincidimos en lo mismo: si no hay digitalización no hay futuro en el medio rural. Acabando con la brecha digital del medio rural hay posibilidades. Europa tiene muchos fondos para hacer emprendimiento en el medio rural pero si no tienes la herramienta fundamental para sacar de tu territorio los servicios o los productos no tienes ninguna posibilidad. Por ello, la gente se marcha. Y es una cuestión de voluntad.
-En esa importancia que va a tener Cs en esa futura composición, le tocará decidir entre la derecha y la inquiera. EN un territorio como Andalucía se hablaba que era tiempo de cambiar el tercio tras años de PSOE, ¿Se va a seguir ese criterio en Castilla y León?
-Estamos hablando de política ficción. Por ello, solo puedo garantizarle que si vamos a salir a ganar estas elecciones, vamos a proponer nuestro programa a los ciudadanos y quién dice que los castellanos y leoneses no apuesten por ese programa ilusionante y que seamos nosotros esa fuerza mayoritaria y sean los otros los que decidir si nos apoyan. Está claro que desde hace años el único partido cuando se van a votar crece somos nosotros, tanto el PP como el PSOE cuando se abren las urnas tienen menos votos. Es lo único que tenemos claro. En Cataluña hemos sido el partido más votado, ¿por qué no puede ocurrir aquí lo mismo?
-Ese partido más votado, ¿apostaría por el PSOE para romper con 30 años de PP o por el contrario se inclinaría hacia la derecha en la búsqueda de aliados?
-Lo que vamos a poner encima de la mesa es nuestro programa. Y veremos quién quiere realizar ese programa, quién se acerca más a él. Somos un partido central. Ya hemos visto que el espectro se ha abierto tanto que Cs somos un partido de centro que habla con todos los constitucionalistas por los que aquellos que estén de acuerdo de llevar a cabo nuestras medidas de regeneración democrática y de reformas estructuras que se necesitan en Castilla y León serán con los que nosotros planteamos ese gobierno.
-¿Le preocupa la irrupción de Vox y le incomodaría negociar en un futuro?
-Somos un partido centrista, liberal, progresista. El que se acerca a la derecha es el PP de Casado y a la izquierda el PSOE de Sánchez. Ambos están sacando codos porque están viendo que están perdiendo esa pujanza y esos votos. A nosotros no nos preocupan los extremos y siempre vamos a hablar con los constitucionalistas. Con aquellos que no, no vamos a hablar.
-¿Eso cierra la puerta a Vox?
-Lo decimos por activa y por pasivo. Siempre hemos hablado con el PP y el PSOE aunque es cierto también que el PSOE actual no es el PSOE con el que nos encontramos hace cuatro años, el 'sanchismo' y la deriva que está tomando este PSOE que se deja arrastrar por postulados independentistas está muy lejos de una defensa de la Constitución. Pero esperemos que, igual que han dicho algunos de sus barones, vuelvan a la senda constitucionalista para que en las próximas elecciones tengamos la oportunidad de sentarnos para hablar de gobierno.
-Castilla y León es un territorio complicado no sólo por su extensión sino por la despoblación y la falta de identidad, ¿Qué cambios se necesitan para coser esta comunidad?
-El problema es que hay un deslavacimiento territorial. Vamos a plantear hablar más de personas que de territorios para armonizar esta comunidad. Hay que territorios, como algunas provincias periféricas, que han sido olvidados por el Gobierno. Buscamos esa armonización de todos, que todos los ciudadanos de Castilla y León tengan las mismas oportunidades y que no tengan que marcharse. Yo tengo un hijo que ha tenido que marcharse a Madrid porque no tenia esa oportunidad de crearse un futuro y es un problema muy serio y teneos que parar para intentar después revertir. Si perdemos los recursos humanos que tenemos, perfectamente preparada. Es absurdo formar a gente joven para que se tengan marchar porque no somos capacidades de crear esas oportunidades.
-Es difícil coser una comunidad más grande que Portugal, ¿Es partidario de los centralismos o cuando escucha voces que abogan por centrar inversión en Valladolid le chirría?
Evidentemente. En Ciudadanos no hablamos de territorios, queremos hablar de los ciudadanos y que puedan vivir donde quieran ellos. Pero tenemos que darle la oportunidad que tengan la misma igualdad que los vivan en ciudad y lo que nos sobran son localismos. Aquí tenéis un ejemplo importante. Los estatutos de Castilla y León dice que los procuradores representan a todos los ciudadanos de la comunidad, pero hay algún procurador que no representa a todos. Tenemos demasiados localismos, tanto a nivel de partido locales como por parte de dirigentes del PSOE –en alusión al alcalde de Valladolid Óscar Puente- que prefieren tensionar los territorios para conseguir un puñado de votos. En el siglo XXI la dicotomía izquierdas-derechas ya no está sino sociedades abiertas o cerradas y Cs quiere sociedades abiertas que no tengas que estar defiendo un territorio sino unas ideas.
Ciudadanos se vio empañada por el caso de la operación Enredadera con la implicación de un cargo público y su asesor, ¿Cómo lo ha vivido?
-Creo que somos el único partido que no tiene ningún cargo público ni afiliado que están imputados por corrupción tras 48 horas de conocerse la noticia. Creo que hemos sido transparentes en esa situación, cuando hay alguien que está incurso en cualquier caso de corrupción no tiene cabida en nuestro partido. En menos de 48 horas se abrió expediente de expulsión.
-Entiende que es la consecuencia de apresurarse a la hora de constituir las candidaturas o la falta de personas cualificadas
-En 2015 considerábamos que esas personas eran las más adecuadas, no creo que en 2015 estuvieron incursos en estos procesos de corrupción, ha sido sobrevenido. Evidentemente en el momento que han fallado a esa confianza de los afiliados del partido han sido expulsados inmediatamente como no ha ocurrido en otros partidos.
-Cómo ve Luis Fuentes la provincia de León
-León es la primera provincia que perdió un diputado nacional en las últimas elecciones porque la gente se marcha. Tenemos problemas muy serios en Castilla y León pero en León son acuciantes. Vais a poder un procurador igual que Segovia y Salamanca. SI no tenemos buenos servicios e infraestructuras terrestres o digitales la gente se va donde tiene la oportunidad de crecer y, por desgracia, en León tenemos un problema muy serio. El PP durante los últimos 20 años se ha olvidado de la gente que vive en todas las provincias de Castilla y León más a los centralismos de las capitales. Es el fracaso de la vieja política
-Se necesita alimentar la presencia de empresas y, tal y como se vio en el caso de Network Steel, la voluntad política también influye para a generación de empleo ¿Todo lo que sucede en León no es también un fracaso de la política?
-De la vieja política. Los empresarios no piden subvenciones ni ayudas solo que la administración no ponga trabas. Todos los empresarios saben qué hacer para que su empresa crezca, sea competitiva y genere empleo. Pero la vieja política hasta ahora solo h sabido poner trabas a los emprendedores y eso debemos revertirlo en la próxima legislatura.
-Los empresarios también piden que se atraigan nuevas empresas...
-Entonces tenemos que ver qué estamos haciendo mal para que esas empresas no quieran venir. Si nosotros como administración desde un principio planteamos a cualquier empresa que tienen que devolver las ayudas no os quepa la menor duda que las empresas no vienen aquí. Estamos en un mundo globalizado y son las empresas las que buscan la mejor ubicación y por ello tenemos que ser atractivos para que quieran venir.
Aquí en Castilla y León durante mucho tiempo hemos tenido un gobierno del PP que tenía un halo de corrupción interna. Existía esa leyenda o la visión de los empresarios que si venían aquí venían a León y Sicilia, lo que hacíamos era poner trabas a que vinieran a León. Si somos capaces de tener suelo, que lo tenemos, gente preparada y no le ponemos trabas no le queda duda que las empresas vendrán. Si las administrantes ponen trabas de entrada o de salida las empresas no vendrán.
-Le gustaría repetir como candidato y seguir liderando la formación en las Cortes de Castilla y León
-Lo he dicho infinidad de veces. Hace cuatro años teníamos la posibilidad de plantear una serie de listas y me puse a disposición del partido para liderar este proyecto. Sigo en la misma lectura. Estoy a disposición de los afiliados de mi partido y lo que decidíamos porque no lo elige el dedo digital de un presidente.
-Qué calificación a los cabezas de listas en los principales ayuntamientos de León, ¿Le gustaría que repitiese?
Han hecho un trabajo excepcional pero esa decisión no me corresponde a mí. Tenemos unos órganos internos en los que se valora los trabajos y estamos muy, muy satisfechos el trabajo realizado en todas las instituciones de León. Y lo más importante, creemos que los ciudadanos están satisfechos por ese trabajo en todo Castilla y León. Creen que hemos sido útiles y que no hemos estado calentando un sillón. Creemos que existía una forma distinta de hacer política y creo que lo hemos trasladado a las instituciones.
-En esta mirada electoral, ¿bajara alguna encuesta o tiene alguna previsión o deseo?
-No tenemos encuestas internas y más teniendo en cuenta los resultados dispares de cantidad de encuestas que dependiendo de quién las realice o quien sea el patrocinador. Tenemos claro que la única encuesta buena es la que tendrán los ciudadanos el día 26 de mayo y en esa creemos que vamos a tener unos muy buenos resultados porque estoy convencido de que los ciudadanos han valorado nuestro trabajo durante estos cuatro años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.