En aquel 8M de 2018 las trabajadoras también salieron a la calle. En el caso de las periodistas, una concentración en Botines hizo ver que las comunicadoras no se callan ante la desigualdad, que en muchas ocasiones viven en sus propias redacciones. Sorprendieron a ... la sociedad y también a ellas mismas. En ese momento fueron conscientes de que las periodistas, además de contar las noticias ajenas, también querían escribir la suya propia.
En aquella concentración Andrea Cubillas tomó la palabra. «Para mí fue importante, porque he cubierto muchas convocatorias por la igualdad de la mujer pero el año pasado fue muy intenso». Allí, la periodista de leonoticias vivió algo especial. «Vi una unidad muy importante de todas las mujeres y de toda la sociedad en un momento en el que todo el mundo quería participar».
Recordando aquella convocatoria de mujeres periodistas, Andrea hace memoria. «Para mí fue muy especial, fue impresionante verlo porque en las redacciones somos más mujeres que hombres, pero en los altos cargos no tanto».
Yendo al análisis, Andrea Cubillas defiende que «es difícil que haya cambios en solo un año, pero se va alcanzando poco a poco la igualdad aunque queda mucho por trabajar». En su puesto de trabajo no ha notado machismo en lo salarial, pero pone la lupa en que « hay que mejorar la conciliación laboral y familiar, que en el periodismo es prácticamente inexistente».
Con la vista puesta en la convocatoria de este viernes, la redactora jefe de leonoticias apunta a que «es importante que de nuevo toda la sociedad salga a la calle, no solo las mujeres», ya que ha visto una 'moda' preocupante. «Últimamente se escucha demasiado el término peyorativo 'feminazi' con el que se critica a las mujeres que enarbolan la bandera del feminismo, pero no hay que olvidar que feminismo no es lo contrario a machismo, sino que lo que exige es la igualdad efectiva. La bandera del feminismo la deberíamos enarbolar todos, hombres y mujeres».