Por todos los ausentes, por el campo y por la ganadería, por los pueblos, por los valles y la montaña, por los mayores y la sanidad rural y por la falta de niños y de colegios. Por todos esos motivos los propulsores de las manifestaciones ... por el futuro de la provincia de León hacen un llamamiento a la sociedad leonesa para que acudan a San Marcos (en León), a Lazúrtegui (en Ponferrada) y a la Constitución (en Villablino) para alzar la voz y reivindicar una oportunidad para esta tierra.
Publicidad
En las horas previas a la cita de este domingo que recorrerá las calles de las tres localidades desde las 12:00 horas, los representantes de UGT y Comisiones Obreras han expuesto las claves de una cita que se espera histórica.«Es un momento clave en la historia moderna de León. Se abre una ventana de oportunidades y los gobiernos tienen que activar políticas. Y si los gobiernos no ven a la población activa y cabreada, como está, es posible que pasen el tema por alto y no le den importancia», ha asegurado Xosepe Vega (CC.OO.). Por su parte, Enrique Reguero (UGT) considera que ha llegado el momento de «levantar la voz, los pocos que quedamos aquí, y también los que están fuera para reivindicar un futuro para León».
En el objetivo de las marchas estarán el Gobierno, la Junta y la Diputación, quienes «tienen que cambiar la estrategia porque lo hecho hasta ahora no ha funcionado». Por ello, la organización ha pretendido que sea «transversal» y alejada de cuestiones ideológicas, de ricos o de pobres: «es una solución para la provincia porque sino va a ser peor para todos; ese es el mensaje que está calando».
Pero... ¿a quiénes se echará de menos en las manifestaciones? Los sindicatos tienen claro que no lo harán con los grades políticos, a quienes animan a que «sean valientes y den la cara»; y sí lo harán con los jóvenes y mayores de esta tierra. «Echaré de menos a la cantidad de miles de jóvenes que no están en León y son una masa más crítica y enérgica; y a los mayores que por su forma de pasar los años no pueden salir de casa», reconocía Enrique Reguero, de UGT.
Xosepe Vega, de Comisiones, valora de forma importante que se trate de una cita transversal, con todas las formas de pensar de León. El espíritu de este 16 de febrero en la provincia de León debe ser dar a la gente y a los jóvenes la oportunidad de no tener que marcharse y seguir viviendo en su tierra. «El 16 de febrero va a ser una fecha histórica. Es trascendente porque puede cambiar muchas cosas».
Publicidad
Sobre los datos que alcancen las tres manifestaciones, ambos creen que será muy importante y cumplir con las expectativas de que León levante la voz, que se oiga fuera fuera de esta provincia y que coloque a los leoneses en una situación solvente a la hora de reclamar iniciativas para esta tierra. «Todo el mundo ha comprendido que es el momento de León»
El día después será momento de ponerse a trabajar, hacer un análisis de la situación y exigir a las administraciones que se sienten en esa 'Mesa por León' para desarrollar proyectos e inversiones, que lleguen fondos y revertir esta situación que no será fácil, que llevará muchos años, pero que hay que intentar.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.