Borrar
Urgente Azucarera de La Bañeza anuncia un ERE: «Los movimientos indicaban que era inminente desde hace días»
Foto de familia de la gala celebración del décimo aniversario de leonoticias. Peio García
leonoticias vive por y para todos los leoneses

leonoticias vive por y para todos los leoneses

La última hora y con contenido gráfico único y exclusivo con el convencimiento de darle a León lo que necesita en cuanto a información se refiere

I. Santos

León

Domingo, 23 de abril 2023, 10:16

«El diario digital Leonoticias.com, propiedad de la empresa Comunielco, inicia este lunes 22 de octubre su actividad apostando por la inmediatez de la información». Con estas palabras anunciaba la Agencia Ical el despegue de leonoticias en el panorama informativo de la provincia leonesa. Una apertura que se llevaba a cabo con mucha ilusión y un pequeño equipo de cinco redactores y qué se hacía con el convencimiento de ser «la mayor apuesta periodística» en el área de internet que se realizaba en León.

Desde ese momento, leonoticias puso en su objetivo el deseo de los lectores con la idea de ofrecer información actualizada al minuto y con un enfoque independiente y acompañado, siempre que el tema lo permitiera, con un audiovisual que diera dinamismo a la noticia. La última hora y la imagen se convirtieron en la razón de ser del medio digital.

Fue días antes de ese lanzamiento la primera vez que se habló de este nuevo medio de comunicación, que ahora cumple 15 años, pero no la última. Al poco de su creación, los responsables de los principales medios de comunicación escritos de la provincia leonesa defendieron la convivencia de la prensa impresa y la digital durante años. En esa premisa coincidieron los directores de La Crónica El Mundo, Diario de León, Leonoticias, Gente y El Bierzo Digital en la inauguración del espacio cultural 'Martes con las letras' promovido por la Universidad de León y que se abrió con un debate sobre el 'Presente y futuro de la prensa' en noviembre de 2007. El director de Leonoticias, Javier Calvo, destacó en aquellos momentos el crecimiento que registraban los medios de comunicación que utilizaban internet como soporte, pero se mostró convencido de que el periódico de papel no desaparecería ni a corto ni a medio plazo. Y no se equivocaba. «En algún momento debe alcanzarse un punto de equilibrio. Hay una pujanza de los medios digitales que no se puede negar pero no creo que eso implique la desaparición de los periódicos de papel ni mucho menos. Habrá que convivir, como en su día ocurrió con la televisión y la radio. Es bueno que sea así. El lector tendrá más y mejor información», afirmó Calvo en ese encuentro.

Uno de los eventos organizados por leonoticias.

Con el tiempo fueron muchas más las menciones de otros medios y agencias de comunicación a leonoticias. Y, es que, el diario digital creó espacios de encuentro y debate propios de los que salieron grandes titulares a lo largo de estos 15 años de historia. Porque la información no sólo se busca y se cuenta, a veces también se crea, y en este contexto que debe quedar lejos de la idea de la manipulación nacieron los encuentros del diario.

Leonoticias organizó diferentes foros, ponencias y encuentros en los que contó con el apoyo de la sociedad leonesa. Diversas entidades empresariales y sociales se unieron al medio de comunicación para poder ofrecer estos espacios informativos de gran interés para la sociedad con la colaboración de diferentes personalidades. Fueron muchos los encuentros que a lo largo de estos 15 años se ofrecieron a través de diversos formatos en leonoticias. Y tuvieron un gran éxito, a pesar de que no eran muy comunes en la época. Muchos de ellos fueron objeto de informaciones de relevancia para la sociedad y que se recogieron en diversas agencias y medios de comunicación de la provincia. Entre los muchos que se desarrollaron tuvo especial interés uno de ellos en diciembre de 2011 con el consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, quien recordó en aquel momento que el carbón era «decisivo» para la comunidad y formaba parte de un «sector energético muy importante». Villanueva realizó estas declaraciones durante las jornadas 'Retos energéticos del siglo XXI', organizadas por leonoticias y en las que también estuvo presente el presidente de Carbunión, Victorino Alonso y el representante de Red Eléctrica Española (REE) Rafael de Dios.

Javier Calvo y Óscar Campillo en un 'encuentro' de leonoticias. Peio García

Con la inclusión de leonoticias dentro del grupo Vocento se organizaron nuevos encuentros y con una mayor continuidad. De este modo, en noviembre de 2016, la portavoz de la Junta y consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, apuntó a la investigación y a las infraestructuras como dos de los ejes centrales para el desarrollo y el futuro del campo en la comunidad. Y lo puso de manifiesto en la celebración del foro 'I+D+i en la agricultura de Castilla y León' que se celebró en el Hotel Conde Luna de la capital leonesa, organizado por el diario digital leonoticias. Tras esta consejera, León recibió la visita del director general de Comunicación y Relaciones Institucionales del grupo Vocento, Óscar Campillo, quien reclamó que la provincia de León debía dejar de abonarse al «victimismo» que durante muchos años se predicó y que, por el contrario, aprovechase sus potencialidades como la «audacia y el optimismo» para que fuera posible iniciar «otra etapa de la historia de León» y que esta sea «mucho más positiva». Unas declaraciones recogidas por las agencias y medios de comunicación presentes en el acto y que llevó a cabo en la ponencia que bajo el título de 'León con visión de futuro' ofreció en el hotel Conde Luna en el marco de un nuevo encuentro organizado por leonoticias. Charlas distendidas, conducidas en su totalidad por el director del medio, Javier Calvo, y en las que se animaba a participar a los presentes con preguntas o sugerencias que daban lugar a un enriquecedor debate.

En junio de 2017, la consejera de Cultura y Turismo, María José García Cirac, fue la protagonista del foro 'El turismo como sector clave para Castilla y León' donde apostó por amoldarse a la «innovación, la internacionalización y a las nuevas demandas de los turistas» dentro de un sector «clave» para la economía de la comunidad.

Y más polémico fue el encuentro organizado con el exministro Rodolfo Martín Villa quien consideró «una gran ventaja» que la Constitución permitiese que el «golpe de estado» del Gobierno catalán se resolviese por lo civil, y no por la vía militar. Martín Villa participó también en una nueva edición de los 'Encuentros con leonoticias' en este caso, celebrado en el parador de San Marcos. También en clave nacional, León recibió la visita de Albert Rivera, expresidente de la formación naranja que durante su estancia en la capital no dudó en aceptar una invitación de leonoticias para participar en un encuentro bajo el título 'El futuro de España' donde incidió en su deseo de gobernar «todas las provincias y municipios posibles» de cara a las siguientes elecciones.

Por partida triple fue el encuentro que contó con la participación de los consejeros de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, que resaltaron los potenciales existentes en diversos sectores como el turismo, la ciberseguridad, la industria pesada o la minería no energética. Los tres participaron en el foro 'Análisis del futuro de León. Su economía, infraestructuras y turismo'. Meses más tarde, fue Carriedo, quien visitó León para impartir la ponencia 'Consolidar la recuperación y la creación de empleo' en otro 'Encuentro' en el que estuvo arropado por el alcalde de la ciudad, Antonio Silván, y el presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo.

Invitados a los encuentros y desayunos de leonoticias.

Y no todos los encuentros fueron económicos, en marzo de 2019 Javier Iriondo acercó a León sus planteamientos sobre liderazgo y evolución personal en una charla bajo el título 'Liderazgo y evolución personal, retos ante el cambio' organizada dentro del ciclo 'Encuentros con leonoticias'.

A finales de 2019, cerraba estos encuentros presenciales, aunque sin saberlo, Francisco Igea durante su participación para abordar la situación de la Sanidad en Castilla y León. Meses más tarde, llegaba la pandemia de la covid-19 y leonoticias volvía a demostrar que si hay algo que domina a la perfección es saber adaptarse a las situaciones. Una completa programación de actividades, conciertos, cuentos en línea, deporte y cocina, llegaron a las casas de los leoneses a través del diario digital en los meses más duros de la pandemia. La información nunca cesó, pero a sabiendas de que la situación era complicada para todos se trató de dar un espacio de entretenimiento y diversión y hacer partícipe de él a toda la provincia. Por ello, se crearon secciones especiales en las que los ciudadanos colaboraron para entretener a otros leoneses con lo que cada uno sabía hacer.

'León frente al Covid-19'

Cuando la situación sanitaria mejoró, pero la distancia social y la mascarilla regían el día a día se retomaron los encuentros de leonoticias. Esta vez sin desayunos en hoteles ni establecimientos de la capital ni con centenares de invitados como los que se habían desarrollado con anterioridad. Los encuentros volvieron a través de plataformas virtuales y en muchos casos sirvieron para aclarar dudas y nuevas situaciones a las que los leoneses se enfrentaban con incertidumbre. Y dentro de estos eventos se creó una serie de noticias sobre ayudas y fondos como los que dejó el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante su participación en el encuentro online 'León frente al Covid-19'.

Y dentro de este complicado escenario, leonoticias también organizó una sección para los héroes de la pandemia. Un reconocimiento en forma de reportaje con nombres y apellidos para aquellas personas que durante meses no dejaron su trabajo de lado, aún a riesgo de «llevar el virus a casa», para cuidar y servir a los demás, pero que parecían olvidados. No sólo se habló con médicos, enfermeros y agentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad. También se puso el objetivo de la cámara en los agricultores y ganaderos, los cajeros de los supermercados, el personal de limpieza, taxistas y otro sin fin de profesionales que día tras día dejaban sus miedos y la incertidumbre en sus domicilios para cuidar de los demás, cada uno, a su manera.

'León frente al Covid-19'

Todos esos reportajes concluyeron, cuando el tiempo lo permitió, en un reconocimiento en persona. Un 'león alado', símbolo de la tierra y ejemplo protector de los suyos, sirvió en junio de 2020 como elemento definitorio del acto de reconocimiento realizado por leonoticias a las puertas del Hotel Tryp de la capital. Un acto de orgullo y reconocimiento que pretendió devolver desde la sociedad civil una parte del enorme esfuerzo realizado por aquellos que se empeñaron y comprometieron más allá de su propia obligación profesional en la lucha frente al coronavirus. Bajo el lema 'León con fuerza' desde leonoticias se trasladó el reconocimiento social a las manos de quienes mantuvieron una batalla única en la historia. Un reconocimiento al esfuerzo y a la labor conjunta e incansable ante una situación imprevisible. Un evento para recordar a los que dieron su vida por salvar la de otros, como el doctor Antonio Gutiérrez, a los que la perdieron luchando y a todos los que unidos como nunca trabajaron como siempre. Una larga lista de premiados para agradecer la labor de las distintas administraciones, entidades sociales, comercios y a la sociedad en general. Una lucha compartida en la que León no puede olvidar que juntos y con fuerza se logró salir adelante. Y se hizo al aire libre, con la distancia que marcaba Sanidad y con la mascarilla cubriendo parte de la cara, una imagen que durante mucho tiempo fue la que unos vimos de otros.

Reconocimientos entregados en 'León frente al Covid-19'

Otras actividades para toda la familia

Eventos en familia que sirvieron para unir, aún más, a los integrantes del diario digital con sus lectores. Los diferentes actos y eventos de leonoticias permiten poner en contacto al diario digital con sus patrocinadores y los lectores. Unas jornadas divertidas que no siempre están destinadas a galas o actos más protocolarios, sino que en muchas ocasiones se realizan para el disfrute de todos los leoneses. Este es el caso de la Carrera de las Empresas. Medio millar de corredores se enfrentaron al desafío deportivo propuesto por leonoticias: 'La Carrera de las Empresas', donde el objetivo principal era potenciar el compañerismo y celebrar una jornada diferente lejos del centro de trabajo. Y a pesar del frío de diciembre en 2018, cuando se celebró la primera edición de esta carrera, el evento fue un éxito de participación. El evento deportivo culminó en la explanada de San Marcos en una auténtica fiesta dirigida por Santiago Fernández en la que se llevó a cabo la entrega de los premios, facilitados por los incondicionales patrocinadores, así como algún sorteo que puso la nota de tensión en una jornada para disfrutar con los compañeros de trabajo. La covid-19 frenó y obligó a parar durante una temporada todos estos actos, pero la III edición de la Carrera de las Empresas de leonoticias llegó en 2022 a Ordoño II. Un formato innovador que atrajo a multitud de participantes en una gran apuesta por el deporte en una jornada lúdica y festiva. La avenida Ordoño II fue el escenario, por segunda vez, de este evento que buscó que el compañerismo y trabajo en equipo se trasladase desde el centro de trabajo al deporte.

También con Ordoño II como centro del deporte se organizó, en varias ocasiones, el Maratón de Spinning Ciudad de León organizado por el diario digital, con la colaboración del Ayuntamiento de León, y el patrocinio de sus anunciantes. Una cita con cuatro horas de duración en la que, en equipos de tres o cuatro componentes, se contó con bicicletas de última generación para participar en un reto divertido y animado por los profesores Héctor Montón y Jesús de la Torre, que impartieron cuatro 'masterclass' de una hora cada una.

Carrera de las empresas celebrada en Ordoño II.

León también disfrutó en estos años del 'Día de la Familia en Bici' de leonoticias. Una iniciativa en la que deporte, ocio saludable y familia se dan la mano para disfrutar de esta jornada diferente. Además en su primera edición contó con una iniciativa solidaria denominada 'Ningún niño sin bicicleta' por la que se habilitó la donación de bicis en buen estado y sin uso para pequeños sin recursos. Más de medio millar de personas participaron en esta actividad novedosa que aunó ocio saludable y familia por todo el perímetro de la ciudad de León, pero que tuvo su centro neurálgico en el Palacio de Exposiciones, punto de salida y llegada de la prueba no competitiva y ubicación del escenario y todas las actividades paralelas. Los más pequeños disfrutaron de los numerosos hinchables y las actividades gratuitas impulsadas por uno de los colaboradores de la actividad, Decathlon, que instaló canchas de minibasket, tenis o dianas para dar mayor colorido a esta fiesta del deporte y la familia. Otro de los grandes puntos de atención fue el escenario, donde se realizaron innumerables sorteos de material deportivo y obsequios donados por la empresa textil deportiva leonesa Maglia, que también quiso poner su grano de arena en este evento, al igual que Alsa o el Ayuntamiento de León.

Gala Haz Huella y los reconocimientos a los leoneses

Premios y reconocimientos entregados a la sociedad, a quienes luchan cada día por hacer de León una tierra de futuro. La revista de economía, comercio y ocio de León, ECO, unida en sus últimos años a leonoticias, celebraba cada ejercicio una gala anual en la que se entregaban los Premios ECO-Haz Huella. Unos galardones que en 2021 recuperó leonoticias realizando la VIII Gala Haz Huella, que premió la labor de entidades y personas vinculadas a las áreas empresarial, cultural, tecnológica, sanitaria y del deporte en un acto celebrado en el Auditorio de la capital leonesa al que acudieron cerca de medio millar de personas. En esa cita se puso de relevancia el «empeño y esfuerzo» de los galardonados: José Pedro Fernández (Premio Haz Huella de Sanidad), Olímpico de León (Deportes), HP (Innovación tecnológica), Mar Casas (Empresa) y el Instituto Leonés de Cultura (Cultura). Durante la gala Yolanda Barrientos, directora general de 'leonoticias', remarcó la necesidad de apostar «por el sacrificio, el empeño, la voluntad creadora, el impulso del entorno, la innovación y el talento» en un intento por incentivar el empeño local para afrontar los retos presentes y futuros.

Un reconocimiento que se mantuvo en el tiempo y que en 2022 apuntó al esfuerzo, la tenacidad, la ejemplaridad, la innovación y la solidaridad. Es el objetivo de los Premios Haz Huella del diario digital, que en su novena edición reconoció el empeño de elementos destacados del tejido social de la provincia. Esta cita comenzó con un recuerdo al dibujante 'Lolo', recientemente fallecido. Colaborador de este periódico y emblema de la crítica más mordaz de la provincia, los asistentes pudieron recordar al dibujante fallecido. La carga emotiva fue evidente al rememorar, de sus colaboraciones en leonoticias, algunas de las frases de este 'paisano leonés' al que todos recuerdan como «una persona entrañable, sentida y querida por todos.

Premiados y patrocinadores de los IX Premios Haz Huella. Peio García

La gala otorgó un galardón a José Luis Prada, Mi Tienda de Arte, Fundación Monteleón, SD Ponferradina, Cultural Leonesa y Accem. Unos reconocimientos al esfuerzo, la tenacidad, la ejemplaridad, la innovación y la solidaridad. Ese es el carácter que marcó la IX gala de los Premios Haz Huella leonoticias, un encuentro que congregó a cerca de medio millar de personas en el Auditorio Ciudad de León y en el que se reconoció el empeño de quienes forman parte del tejido social de la provincia. Una edición más, y ya van nueve, esta cita supuso «la obligación de leonoticias de estar con nuestros amigos, reunir a nuestros seguidores, anunciantes y empresas que creen en leonoticias para hacer llegar su mensaje a miles de lectores».

Leonoticias ha crecido en presencia en la provincia en estos 15 años y la información relativa a la agricultura y la ganadería cada día cobra una mayor importancia. Por todo ello, el diario también quiso reconocer la labor de aquellos que hacen del sector primario su motor de vida y en 2022 se celebraron por primera vez los Premios Agro. La velada se desarrolló en el centro cívico de Santa María del Páramo, donde figuras de la provincia se dieron cita, para apoyar y mostrar el potencial del campo indispensable para la cultura y la economía leonesa.

Reconocimientos en los Primeros Premios Agro Leonoticias. Peio García

El primer premio de la noche fue para Ganadería Omañacea, como Mejor explotación agrícola y ganadera, la entidad emprendedora de León, un título que recayó sobre iRiego y su gerente, Paco Fernández Fernández, le siguió la entrega del galardón Mujer agro-rural, que fue a parar a Instalaciones Ganaderas Pellitero, dirigidas por Esther Álvarez Fernández, Quinoa del Páramo y su administradora, Raquel Rodríguez Gallego, recibió el galardón al producto, el premio a la innovación fue para el Grupo Oblanca, recogiendo el premio Óscar Oblanca, vicepresidente de la compañía. Y, finalmente, el itinerario de premiados lo cerraría Eleclerc León, y su gerente Manuel Rilo Dopico, reconociendo la gran labor de la entidad con el galardón Especial Agro León. Leonoticias sigue creciendo en iniciativas y propuestas y busca llegar cada día a más sectores a través de la especialización de sus informaciones. Hablar de León es hablar de campos, de agricultura, de ganadería. Todo ello, es el legado de una provincia arraigada desde sus orígenes al cultivo de una tierra, de la cría de unos animales de manera única y especial. Un pasado y un presente que está unido al del diario digital que en 2022 creó los I Premios Agro de la provincia con el fin de potenciar el sector y de alguna manera «devolver al campo todo lo que nos da». El centro cívico de Santa María del Páramo fue el lugar elegido para celebrar esta iniciativa que persigue demostrar el compromiso con un medio rural indispensable para la cultura y la economía leonesa. El acto estuvo dirigido por las periodistas y redactoras, Ana G. Barriada e Inés Santos y en él diferentes figuras de la provincia se dieron cita, para apoyar y mostrar el potencial de la agricultura y la ganadería leonesas. Una cita que se repetirá a lo largo de los años, para seguir poniendo en valor a quienes alimentan León.

Debates electorales y más información

Uno de los momentos donde la información es más necesaria que nunca para el lector es en las elecciones. Y no el día de los resultados, sino en momentos previos. Las diferentes opciones políticas realizan actos, mítines y presentaciones de sus programas electorales y se dan a conocer, en muchas ocasiones, a través de los medios de comunicación. Pero también son muchos los ataques y las promesas que se llevan a cabo en esas fechas y no está demás que sean recordadas las anteriores de quienes han ocupado cargos electos, así como las imposibles que llegan de otros partidos. El periodismo juega, o debe jugar, un papel muy importante y dar a todos los candidatos, al puesto que sea, la misma oportunidad de explicarse y presentar sus ideales ante los votantes. Una información que se debe dar con responsabilidad ya que puede cambiar el derecho del voto. Por ello, una de las formas más sencillas para el lector y más complejas en su realización es un debate electoral. Las cuestiones técnicas, el control de tiempos, los temas a tratar, el dinamismo y el tiempo de palabra de cada uno de los candidatos se debe controlar de manera cuidada y efectiva para que nadie se sienta menospreciado ni nadie cuente con más tiempo que el resto de candidatos.

Debate electoral en la capital leonesa.

En este sentido, en mayo de 2019, leonoticias propuso dos debates electorales en la provincia con la colaboración de la Federación Leonesa de Empresarios. Uno en la capital leonesa y el otro en Ponferrada. Un debate electoral con los candidatos a la alcaldía de las dos ciudad que se celebró en un espacio neutral para todos y fue moderado por leonoticias y Fele. Una iniciativa que sirvió para discutir las distintas medidas económicas y empresariales propuestas por las formaciones políticas, al mismo tiempo que se trataron asuntos de política municipal relativos a medidas sociales o la mejora de espacios en ambas ciudades.

Los debates se dividieron en cuatro grandes bloques en los que cada candidato tuvo un máximo de un minuto y medio de intervención para responder preguntas concretas sobre medidas fiscales, para crear empresas y empleo, de temas sociales o relativos al urbanismo y las mejoras de la ciudad.

Una propuesta que fue un éxito para los leoneses y que se repitió en 2022 con los candidatos a las Cortes de Castilla y León tras el adelanto electoral. Despoblación, industria y empleo, sanidad, educación, leonesismo, los posibles pactos y un minuto de oro fueron los bloques temáticos que coparon el debate de leonoticias, el único de la provincia leonesa que contó con todos los candidatos a las Cortes de Castilla y León con representación tras las últimas elecciones. Un debate electoral, que se llevó a cabo en El Palacín y que fue moderado por Inés Santos y Rubén Fariñas y en el que se llegaron a acuerdos, en algunas ocasiones, con cuáles son los problemas más graves, de donde nacen otros de ellos o incluso en algunos casos las posibles soluciones. Una oportunidad para conocer las propuestas de cada uno de los candidatos de la provincia leonesa a las Cortes, así como la ideología de sus partidos y sus medidas.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias leonoticias vive por y para todos los leoneses