Secciones
Servicios
Destacamos
Era 14 de marzo de 2020, León registraba 33 positivos por la covid y daba el primer alta hospitalaria. La ciudad, y el resto del país, pendientes de las medidas del Real Decreto del Estado de Alarma que confinaba a la población.
Hoy, dos años ... después, la UCI del Hospital de León está tranquila. Por lo menos en lo que a la covid-19 se refiere. Aún quedan pacientes ingresados, algunos desde hace más de dos meses, pero los profesionales esperan una buena evolución.
Leonoticias se pone de nuevo el EPI y entra en la Unidad de Críticos, en este caso en el Hospital de León. Con precaución y con respeto para seguir informando sobre una pandemia que paralizó el mundo, que llegó de imprevisto y de la que todavía quedan coletazos. Y quedarán.
Nada queda de aquellos días de marzo de 2020 en los que los ingresos superaban todas las previsiones. La pandemia llegó hasta en seis ocasiones a mostrar picos de contagios, ingresos y fallecidos. Pero «la más virulenta fue la primera con los ingresos» y así lo recuerda Demetrio Carriedo, jefe del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital de León.
Demetrio Carriedo, jefe del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital de León
Unos días muy complicados en los que «llegamos a tener ocho ingresos en un día en la UVI, y con 16 camas se vio superada desde el punto de vista estructural, de personal y de material, fueron momentos catastróficos».
Demetrio también recuerda que en aquellos momentos «los pacientes venían tarde» y la enfermedad evolucionaba en cuestión de horas. «Algunas personas venían de casa, pasaban por urgencias e ingresaban en la UVI directamente, algunas fallecían en urgencias», lamenta.
La situación de la UVI de León con 16 camas estructurales obligó a buscar soluciones, las primeras fue «ocupar» otras unidades de críticos como coronarias o Rea, pero pronto se empezaron a habilitar los quirófanos «con dos puestos» de ingreso.
Dos años desde el Estado de Alarma y dos años de informaciones en las que la covid-19 ha copado gran parte de las noticias de la provincia leonesa y que poco a poco parecen desaparecer ante la actualidad. Pero parece que pronto dejará de ser tema recurrente en los ascensores y pasará a ser recordado por quienes lo vivieron, cada uno a su manera.
«Estamos cansados, hasta la población, cansados de hablar de lo mismo, espero que pase a ser algo más de nuestras vidas», asegura el gerente del Hospital de León, José Pedro Fernández. Desde la gerencia recuerda que «convivimos con siete pacientes críticos de covid» y los ingresos diarios no superan los cuatro pacientes.
Una situación que «creo que vamos a manejar como una cosa cotidiana y algo más de la vida, como un cólico nefrítico». Y eso llegará dentro de poco, ya que la sexta ola va remitiendo y la sociedad retomando las actividades que han sido canceladas durante dos años. «A la gente la veo esperanzada, sabe que estamos saliendo del bache», insiste José Pedro.
La UCI de León se mantiene con varios pacientes ingresados por coronavirus. Pero los profesionales sanitarios ya saben como actuar. La sexta ola parece que comienza a remitir y en los pasillos del Hospital no se respira la tensión que hubo con las olas anteriores, sobre todo con la primera. Momentos en los que los pacientes superaban con creces el espacio de críticos del Caule.
José Pedro Fernández, gerente del Hospital de León
«Tenemos una UVI de 16 camas y hemos tenido 46 pacientes y al final vas a coronarias, Rea, quirófanos...», relata Demetrio Carriedo, jefe del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital de León, quien recuerda que «también había otros enfermos que no eran covid, en la primera ola no, pero en las siguientes si, porque la gente hacia vida normal y había otros percances».
Las mascarillas desaparecen de las calles y pronto lo harán también en interiores, el gel hidroalcóholico y la distancia de dos metros en las colas del supermercado ya quedaron atrás.
Pero el 14 de marzo de 2020 será una fecha que quedará marcada en la mente de todos los leoneses y sobre todo entre los profesionales de la UCI de León, donde la covid sigue estando muy presente y algunos recuerdos serán imborrables.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.