

Secciones
Servicios
Destacamos
León despide un 2024 cargado de noticias. Algunas informaciones han despertado una sonrisa en los lectores, otras han sido más tristes de lo que nos hubiera gustado contar a los redactores. La información ha llenado la portada de leonoticias con noticias de todo tipo, os dejamos aquí un resumen de las que han sido las más relevantes de este año que dejamos atrás.
Comenzamos enero con una noticia triste, el jueves 4 la localidad de La Sota de Valderrueda se encontraba «consternada» tras conocer la noticia del fallecimiento de uno de sus vecinos. La brutal paliza de un hijo a su padre teñía de luto el cambio de año en este pequeño pueblo de la montaña oriental leonesa. Un drama familiar que en la zona no pilló a todos de sorpresa.
Ese mismo día, llegaba otra triste noticia: Un incendio en una habitación del hotel El Kanguro Australiano, en Hospital de Órbigo, obligaba a intervenir a Bomberos de León y bomberos del Sepeis para sofocar la situación y restablecer la normalidad. Afortunadamente, la persona que se hospedaba en este habitáculo pudo salir por su propio pie sin sufrir más daños.
Y la suerte también hacía acto de presencia con el primer premio de la Loterial Nacional de El Niño. El primer premio, correspondiente al 94974, aterrizó en la ciudad. En concreto, en el estanco situado en la calle Covadonga, cerca del parque de San Francisco, donde se vendió un único décimo, por vía terminal, que ascendía a 200.000 euros.
Febrero fue el mes de las protestas del sector primario en León. Los agricultores llevaron sus tractores por las principales carreteras de la provincia para protestar por su situación. Pero no se quedaron ahí, pronto vieron que donde más se podían hacer notar era en la capital y convocaron varias manifestaciones en León. El campo leonés no puede más y su principal consigna sonó alta y clara en la capital: «Nuestra ruina será vuestro hambre». Con esa pancarta iniciaban una histórica manifestación que no encontró final y así lo hicieron varias veces. Más de un millar de agricultores y ganaderos y centenares de tractores colapsaron la ciudad en una revuelta popular que nacía desde las entrañas del propio sector. Las protestas se hicieron notar también en los polígonos industriales con empresas agroalimentarias, principalmente en Villadangos del Páramo.
Pedro Muñoz volvió a entrar en prisión tras recibir una condena total de casi 17 años de cárcel al considerar acreditados cinco de los delitos de los que se le culpaba. El exconcejal de Ponferrada y exdiputado provincial fue sentenciado por cuatro delitos de maltrato habitual en el ámbito familiar y uno más de lesiones agravadas, en el que concurren las agravantes de parentesco y discriminación por razón de género.
David Pérez Carracedo, uno de los guardias civiles que perdía la vida en Barbate en febrero al ser él y sus compañeros embestidos por una narcolancha en el puerto de Barbate (Cádiz), tenía raíces leonesas. Su madre es natural de Nogarejas y su padre había sido comisario en la zona. Aunque Pérez Carracedo nació y vivió en Barcelona, su vínculo con su pueblo era estrecho, y solía pasar las fiestas de navidad y vacaciones en él junto a su mujer y sus dos hijos.
Valderas no olvidará la madrugada del martes 12 de marzo. Una familia de cuatro miembros tuvo que ser desalojada tras el derrumbe de una vivienda colindante a la suya en la plaza de los Caños, y una segunda familia ha sido reubicada a lo largo del día por riesgo de que se produzca un efecto dominó. Tres viviendas más se encuentran amenazadas y el pueblo se ha echado a la calle por los daños secundarios que se están produciendo. A los pocos días de esa desgracia destrozaron «a martillazos» una docena de tumbas en la misma localidad. El Ayuntamiento de Valderas denunció estos «actos vandálicos» y se vio obligado a instalar cámaras en el cementerio.
El juicio por el asesinato del joven universitario en el polígono de La Torre, en León capital, que conmocionó a la sociedad educativa, se iniciaba en febrero en la Audiencia Provincial de León. Con voz serena y firme, en una declaración en la que solo respondió a preguntas de su abogado y utilizando un lenguaje vinculado al mundo procesal, Jorge Cervantes recordó todo lo ocurrido la noche del 16 de mayo de 2021, cuando un navajazo «fortuito» acabó con la vida de Mario Fuentes. Tras el análisis del objeto del veredicto, y a tenor de las declaraciones y pruebas desarrolladas durante el juicio, el magistrado entendió que Jorge Cervantes fue autor de un delito de asesinato y lo condenó a 18 años de prisión.
Emocionado e intranquilo, como él mismo reconocía el día anterior en el encuentro con los medios, Luis Mateo Díez recibió el 23 de abril el Premio Cervantes 2023 en la «mañana más importante» de su vida, según confesó en un discurso donde repasó su trayectoria con especial atención en la infancia, pues fue en esa época en la que «encaminó» su destino de escritor. Una de las noticias del año para León y los leoneses que también pudieron celebrar en el mismo mes de abril el nombramiento de la doctora Laura María Lechuga como la primera Honoris Causa de la Universidad de León en un emotivo acto donde también entraron en el cuadro de honor Manuel Atienza y Dionisio Llamazares. «Estoy muy orgullosa de ser leonesa y emocionada por ser la primera mujer de muchas que tienen que venir detrás, porque hay muchísimas científicas y profesionales que se lo merecen, muchas de León, que son realmente excelentes», aseguraba.
Y la crónica judicial también acompañaba a los lectores en el mes de abril. «No es un genio criminal. Es una persona que se ha visto involucrada en una situación que le ha superado. Todos nos hemos enfrentado a esto». Con estas palabras la letrada de Ángel Melcón ha definido los hechos que tuvieron lugar el 24 de marzo de 2020 en la calle Obispo Almarcha de León capital. El acusado en el crimen no ha querido declarar, ni siquiera a las preguntas de su letrada, y el juicio se ha iniciado sin este testimonio. Finalmente, fue condenado a 25 años y medio de cárcel acusado de asesinar a su casera en León tras darle 52 puñaladas en el interior de su domicilio en marzo de 2020.
Y en abril, llegó la fiesta de la comunidad. El PSOE aprovechó el malestar y pidió a la Junta «una fiesta para castellanos y otra para leoneses». Los socialistas mantuvieron que el 18 de abril, día en que se conmemora «el primer parlamento», debería ser «la fiesta de la comunidad» en la parte leonesa. Pero desde la Junta de Castilla y León se tomó la decisión de celebrar actos en todas las provincias. En la capital leonesa, el leonesismo irrumpió en el 23-A y obligó a suspender los actos de la Junta. Durante la actuación de un trovador, los manifestantes se personaron en la plaza de San Marcos y la organización decidió poner fin a la fiesta institucional que dejó varios identificados.
León saltó a todos los informativos nacionales con la noticia de que: Un boxeador leonés la emprende a golpes contra un hombre que agredía a su mujer. Antonio Barrul asistía junto a su familia a la emisión de una película infantil en un cine de un centro comercial de León y tuvo que intervenir ante las amenazas e insultos del individuo.
Además, la comunidad universitaria estaba llamada a las urnas el jueves 9 de mayo con tres candidatos a la espera de conseguir la mayoría y no ir a una segunda vuelta el día 28 del mismo mes. Finalmente, Nuria González se hacía con el birrete negro: «Prometo trabajar incansablemente por un futuro que ilusione». La catedrática de Organización de Empresas se convirtió en la primera mujer rectora en una universidad de Castilla y León y ostentará el cargo los próximos seis años.
La afilada sombra que aún persigue a Isabel. Este año, se cumplieron diez años del asesinato más mediático que ha vivido León y las personas que compartieron vida política con la expresidenta repasan aquella etapa en la que una mujer «con mano y corazón de hierro» aglomeró el poder de la provincia en un periodo que muchos no quieren recordar en un especial de leonoticias.
Y como si del rodaje de una película se tratase, máxima tensión en el centro de León por una persecución policial. El varón huido, que se encontraba en busca y captura fue detenido tras huir a pie del lugar. Un policía local resultó herido por el atropello del conductor cuando trataba de huir.
En el sur de la provincia se vivió una de las noticias más estremecedoras del año. Detenida e investigada una joven tras encontrar la Policía Nacional a su bebé muerto en un armario en una vivienda de Valencia de Don Juan. Los hechos tuvieron lugar en la tarde del lunes 27 de mayo, aunque todo el caso se ha destapado cuando la mujer acudió a urgencias del Hospital de León acusando un fuerte dolor y con fuertes problemas de sangrado.
El antiguo Chalé de Pozo de Villarrodrigo renació como Centro de Ayuda Humanitaria de Emergencia de la mano de la Fundación San Juan de Dios. La fundación se interesó en este espacio, cerrado desde hace once años, para acoger a personas migrantes que se encuentran en Canarias y que proceden principalmente de África. Y a pesar del revuelo creado, la cotidianidad reinó en el centro de acogida de migrantes de Villarrodrigo de las Regueras. Desde su llegada las 180 personas procedentes de Senegal y Mali conviven en un ambiente amigable y dinámico.
En junio también se vivió uno de los momentos más surrealistas del año. La aventura de un grupo de jóvenes que participaban en una despedida de soltero en León, tal y como relataron los testigos de los hechos, acabó con uno de los miembros ingresado en el Complejo Asistencial Universitario de León tras colarse en el palacio Don Gutierre y tener que ser rescatado.
Como un «tributo» a los ciudadanos de León y a su paisaje de origen. Así describe el promotor del parque de las Tierras Leonesas la nueva zona verde en la que espera «respeto» y que forme parte de la propia capital y que por fin se abría a la ciudad. Cecilio Vallejo presentó los 16.000 metros cuadrados que dan color y vida a una zona sin uso del barrio de La Palomera.
La Diputación insta al Gobierno y la Junta a iniciar la autonomía leonesa. Los votos del Partido Socialista y Unión del Pueblo Leonés refrendan la petición «por conciencia y libertad» ante un Partido Popular que la ve abocada «a la vía muerta». Con la moción que instaba a las Cortes y al Gobierno a dar los pasos hacia la autonomía leonesa ya aprobada, el PP introdujo su debate sobre el leonesismo útil. Vélez invitó al equipo de gobierno a dar traslado de su intención a Pedro Sánchez, a quien achacó «falta de escrúpulos» en negociar cualquier asunto.
Una noticia triste con la que León inició el mes de julio. Denunciaron a una residencia de León por la muerte de una anciana con «úlceras necróticas». La Guardia Civil investiga un posible delito de abandono a una mujer de avanzada edad derivada al Hospital de León en «situación terminal».
El chalé de la calle de Los Osorios, en el barrio de La Palomera, vuelve a centrar la atención por el aviso de desalojo que se ha ejecutado este lunes 15 de julio y que ha obligado a movilizar a los bomberos de León. Sobre las 10.00 horas de la mañana de este lunes la policía nacional se personaba en el número 27 de la citada calle para ejecutar la orden de desalojo de la vivienda, en estado de ruina, en la que vive un artista callejero así como otro grupo de personas. Los vecinos de La Palomera sobre el chalé de Los Osorios: «Es antihigiénico, que lo tiren de una vez». El barrio espera el derribo de la vivienda en estado de ruina donde dicen que hay «mucho trapicheo» y ratas y piden que se abra un corredor para conectarse con Nocedo.
Y tras meses de espera, el profesor de la ULE Héctor Alaiz fue elegido el nuevo subdelegado del Gobierno. Experto en ciberseguridad e inteligencia artificial, pertenece al núcleo cercano del secretario general del PSOE de León.
El mes de agosto empezó con el rescate de un osezno con quemaduras en las patas en Barniedo de la Reina. Los efectivos de la Junta lo capturaron y lo trasladaron al CRAS de Valladolid, donde estuvo vigilado por los veterinarios y con pronóstico reservado. Poco a poco el pequeño osezno se recuperó de sus heridas y fue liberado.
El 5 de agosto, dos personas se arrojaron al vacío desde una ventana del hotel Riosol, en la avenida de Palencia. La principal hipótesis con la que se trabajaba fue la del suicidio de la pareja debido a la nota y el testamento que aparecía en la habitación. En la misma explicarían lo que les llevó a acabar con su vida y que vendría motivado por una deuda económica. «En Avilés estamos todos consternados. Eran gente estupenda y todos los conocíamos». Consternación y dolor en la localidad asturiana de la que era el matrimonio que se precipitó desde un sexto piso de un hotel a un patio interior en León. Carlos y Mari eran muy conocidos, no solo por ser los regentes de El Cafetón -un popular bar de la zona-, sino por participar de manera muy activa en la vida social y cultural de la localidad.
Un guardia civil murió tras recibir la picadura de una avispa mientras desbrozaba sus viñedos. El suceso, que tuvo lugar en la tarde del miércoles 7 de agosto, ha dejado consternada a la localidad de Villaquejida. El hombre, un varón de 53, cuyas iniciales corresponden a J.M.N, consiguió administrarse su medicación debido a que conocía que era alérgico a estos insectos, pero no fue suficiente para evitar que el veneno acabase con su vida.
Tras las llamas, las cenizas. Un verano relativamente tranquilo y esperanzador en cuanto a incendios forestales en la provincia de León concluía su racha a mediados de este mes de agosto. Después de semanas sin registrar focos importantes, la tierra leonesa sufría en apenas cinco días los tres incendios más graves del verano. Se calcula que los fuegos de Villablino, Valverde de La Virgen y Castrillo de los Polvazares han quemado, en total, más de 900 hectáreas.
Una nueva persecución policial, que tuvo lugar la tarde de este martes 3 de septiembre, terminó con la fuga de un taxista de 39 años. La Policía Nacional identificó a las 20:10 horas a un vehículo que conducía en dirección contraria y con momentos de gran tensión en la carretera. La voz de alarma llegó rápidamente a los agentes que observaron un vehículo particular conduciendo de forma temeraria y sin obedecer las órdenes de detención de los agentes.
Una nueva ordenanza regulará el uso y la situación de las terrazas de la hostelería leonesa para ajustarlas a la normativa europea y a una ciudad más sostenible, armónica y accesible. El pleno municipal ha dado luz verde a la aprobación inicial de la Ordenanza Municipal de Terrazas y Elementos Auxiliares de Hostelería y Restauración en el Municipio de León.
Descubren una nueva sala de Valporquero con restos de pequeños mamíferos. Las incógnitas tras el descubrimiento de una nueva zona en la Cueva de Valporquero el pasado mes de junio continúan y abren nuevas líneas de investigación. El hallazgo de restos de lirones en la nueva sala de Valporquero llevará a un estudio exterior. Este descubrimiento ha servido para bautizar la zona descubierta como 'La sala de los lirones'.
Más de tres décadas después de que comenzara a ser un clamor social de León, la Universidad tiene el compromiso de la Junta de Castilla y León para poner en marcha en el curso 2026/2027 su ansiado grado en Medicina. Fumata blanca en la reunión de los rectores de las universidades de Castilla y León con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que ha abierto la puerta a que León y Burgos avancen en su programa académico de Ciencias de la Salud.
Recorrer el Panteón Real de San Isidoro será posible sin visitar la ciudad de León. Contemplar sus muros, tocar la rugosidad de sus paredes y admirar la belleza de sus frescos será una realidad gracias a las últimas tecnologías. El nuevo museo de San Isidoro se hizo una realidad el viernes 26 de abril tras un proceso de rehabilitación integral dirigido por la Fundación Montemadrid, en colaboración con el Cabildo de la Real Colegiata de San Isidoro. Las obras que comenzarán hace casi ocho años han permitido hacer un espacio más accesible sin perder la importancia histórica y artística del conjunto monumental.
La obra para rehabiltiar la Plaza Mayor de León se queda en la capital. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León aprobó la adjudicación del contrato mixto, con prevalencia de obras, consistente en la redacción del proyecto de ejecución, coordinación de seguridad y salud, dirección de la obra y ejecución de la rehabilitación de la Plaza Mayor de la ciudad de León con un presupuesto cercano a los dos millones de euros. Y antes de empezar las obras la plaza Mayor acogió una actividad poco habitual en el centro de León. Dos piscinas ocuparon la mitad de la plaza Mayor que, tras llenarse, se han convertido en la nueva residencia de centenas de truchas.
Un tremendo susto causó la alarma en pleno centro de León. A mes y medio del inicio de las fiestas de Navidad, y a tres semanas del encendido navideño, una luminaria fue protagonista de un incidente en Ordoño II. Un viandante resultó herido tras cortarse el cable desde la pared un motivo decorativo en la céntrica calle peatonal de la capital leonesa.
Luis del Olmo, Premio Leonoticias 2024: «Ojalá mañana pudiera ir a trabajar en León». El Auditorio de León acogió la gala de los Premios Leonoticias 2024 donde no faltaron los mensajes de apoyo a los damnificados por la DANA y la reivindicación del periodismo de calidad y veraz.
La indignación se palpa en la estación de Asunción-Universidad de León. Enfado, frustración, silencios y eternas esperas copan desde hace tiempo esta estación de Feve que conecta la ciudad con los pueblos de la montaña. Pero si hay algo que sobresale por encima de todo, es el desconocimiento. El no saber cuándo salen los trenes (si es que salen), con cuánto retraso llegarán y si les tocará sufrir alguna avería en su tren es el pan de cada día de los usuarios que habitúan a hacer uso de esta línea.
Dos personas fallecieron al estrellarse la avioneta en la que viajaban en el municipio de Cimanes del Tejar. El accidente se ha producido pasadas las 14:38 horas del viernes 22 de noviembre cuando la pareja despegaba de un hangar privado del aeródromo de León en Valverde de La Virgen y a unas quince millas, mientras sobrevolaban la AP-66, se perdía el contacto con la aeronave en la que viajaban. Las víctimas son un matrimonio residente en Ponferrada de 69 años el hombre y 67 la mujer y las causas del accidente se están investigando.
Y se formó gran revuelo por un centenar de personas que acudieron a la misa por Franco de León: «Nos silencian, no interesa que seamos falangistas». El párroco Jesús Calvo pidió «por los caídos por Dios y por España, por Francisco Franco y por José Antonio Primo de Rivera».
Finalizó el año con unos días de tensión que se convirtieron en un gran final feliz. Cantabria, León y Asturias buscaban en Picos de Europa a un montañero leonés de 23 años desaparecido. El joven salió el 21 de diciembre de ruta y no acudió al punto de recogida previsto el día 25. Gritando a los servicios de búsqueda y en pie para ser visto. Así fue el rescate del montañero leonés en Picos de Europa tras más de cuatro días desaparecido. Cuando la esperanza comenzaba a flojear, pero la búsqueda no cesaba llegó la mejor de las noticias para la familia y amigos del joven, así como para toda una provincia pendiente de la vida del leonés.
«Lo tenía muy crudo. Se ha salvado por las ganas de vivir que tiene un chico de 23 años», celebra Javier Odriozola, rescatador del helicóptero de Cantabria y afortunado al que le tocó dar la buena noticia a sus padres, que se encontraban en el Puesto de Mando. Ahora investigan las circunstancias del rescate al montañero leonés en Picos de Europa. Se elaborará un informe técnico que determinará la responsabilidad económica del amplio operativo desplegado.
Abre el viaducto de El Castro. «Se da por superado un inmenso desafío» que se abrió en junio de 2022 cuando se derrumbó el viaducto de El Castro en la A-6 que une El Bierzo con Galicia. Con estas palabras el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, celebró la apertura del viaducto en los dos sentidos de comunicación. Una obra de gran envergadura que culminó a finales de este 2024, «once meses después dando cumplimiento al compromiso adquirido».
Y cerramos así un año lleno de noticias con el deseo de que 2025 llegue cargado de buenos momentos para la provincia leonesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.