Secciones
Servicios
Destacamos
Un centenar de leoneses salieron este 23 de abril, Día de Castilla y León, a las calles de León para reclamar la autonomía de la Región Leonesa en el marco de la segunda marcha denominada Caminu la llibertá, convocada por Conceyu País Llionés junto con ... Xuntanza Llionesista.
El objetivo de la marcha, según aseguró el vicepresidente de Conceyu País Llionés, Luis Manuel Esteban, es «reivindicar la autonomía leonesa y oponerse a la celebración que hace la Junta de Castilla y León el 23 de abril» porque «en León no hay nada que celebrar», ya que la Comunidad Autónoma «ha sido desastrosa para León» al «no haber permitido ningún desarrollo económico ni identitario», por lo que «se seguirá en la lucha protestando siempre contra ella», así como «defendiendo una autonomía que es la voluntad de la mayoría de los leoneses».
La marcha partió a las 12 horas del final de la avenida Ordoño II de la capital leonesa, donde además se colocaron unas letras blancas de grandes dimensiones en las que se podía leer la palabra 'Lexit'. Tras recorrer la plaza de Santo Domingo, la de San Marcelo, la calle Ancha y la plaza de Regla, a los pies de la Catedral de León, los manifestantes, acompañados de las gaitas de la banda Zarzagan, llegarán a la plaza Mayor, donde se produjo un homenaje al dibujante leonés conocido como Lolo, que falleció el pasado mes de octubre.
Lolo era miembro de Conceyu País Llionés y por eso mismo la Asociación quiso «recordar su memoria», al tratarse de una persona «muy valiosa para el leonesismo» y que «ha estado siempre luchando por la autonomía y por León».
La Asociación leonesista había colocado el viernes una gran pancarta en la fachada del antiguo Consistorio de la Plaza Mayor de León, en la que se podía leer el lema 'Lexit', pero tuvo que ser retirada horas después por orden de la Junta Electoral. Ante ello, Luis Manuel Esteban se mostró «completamente en contra», ya que «no es una reivindicación electoral, ni es de ningún partido político, ni se pide el voto para nadie, sino que es una reivindicación permanente de la mayoría de los leoneses».
Las letras fueron colocadas por Conceyu País Lliones con motivo de la celebración de la «II marcha la liberta» celebrada el 23 de abril para pedir la autonomía leonesa sin Castilla. Durante la marcha se portó la gran pancarta LEXIT - Autonomía Leonesa que Conceyu instaló en los balcones del ayuntamiento en la plaza mayor y que fue retirada injusta e inexplicablemente por la Junta electoral central dado que ni pedía el voto ni tenía alusión a ningún partido político, ni trataba asuntos de temática municipal
El vicepresidente de Conceyu aseguró desconocer «quién ha presentado la denuncia ni la resolución que ha tomado la Junta Electoral», ya que ellos fueron conocedores de la orden de retirarla porque se lo trasladó el Ayuntamiento de León. No obstante, advirtió que «se moverá el tema», al considerar «completamente injusto que se meta en cuestiones electorales una reivindicación legítima».
El vicepresidente de Conceyu País Llionés se mostró convencido de que, a día de hoy, el leonesismo «está pletórico» después del «buenísimo resultado que obtuvo Unión del Pueblo Leonés en las últimas elecciones autonómicas» y que «será mucho mejor en las municipales del mes de mayo». Además de UPL, sumó la existencia de otra alternativa como Alantre, «que está más a la izquierda».
«El leonesismo es mayoritario en la sociedad leonesa y estamos yendo hacia arriba, así que solo queda seguir subiendo poco a poco», concluyó Esteban.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.