Leonoticias
León
Miércoles, 20 de diciembre 2023, 10:53
Un total de 81 personas -17 de ellas de León- recibe las ayudas de la Junta para ciudadanos oriundos o procedentes de Castilla y León en el exterior para apoyar y facilitar su retorno desde otras autovías a la comunidad de 2023. En total, la ... Consejería de la Presidencia otorga 299.900 euros a los beneficiarios, con subvenciones de hasta 4.800 euros, según la resolución que publica hoy el Boletín Oficial de Castilla y León.
Publicidad
Hasta este año, la Consejería de la Presidencia ofrecía ayudas al retorno para aquellos castellanos y leoneses residentes en un país extranjero que volvieran a la Comunidad a través del programa 'Pasaporte de Vuelta'. Este año, por tanto, se amplía el marco de actuación, incluyendo a todos aquellos ciudadanos residentes en el Estado español.
Como consecuencia de estos incentivos, 66 de los 81 beneficiarios tienen menos de 35 años, y 39 de los 81 han retornado a un municipio del medio rural. De hecho, a 27 solicitantes les han sido concedidos 4.200 euros, puesto que cumplen, al mismo tiempo, ambas condiciones. Además, 43 de las 81 personas beneficiarias son mujeres.
Hay que recordar que la semana pasada fue también resuelta la convocatoria del programa 'Pasaporte de vuelta', igualmente destinado a otorgar ayudas al retorno, pero esta vez cuando este retorno se produce desde otros países. En dicha resolución resultaron beneficiarias 63 personas originarias de Castilla y León, con un crédito total de 236.000 euros. Es decir, sumando las cifras de ambos programas, se concluye que, en 2023, 144 castellanos y leoneses han percibido una ayuda al retorno, con independencia de su lugar anterior de residencia, y 536.000 euros han sido destinados en total a las ayudas individuales.
Además, de esos 144 castellanos y leoneses, 106 son menores de 35 años, 76 han retornado a un municipio del medio rural, y 82 son mujeres. González Gago considera que estas cifras «representan un paso adelante en la lucha contra la despoblación, ayudando, por un lado, a las familias jóvenes que vuelven a establecerse en Castilla y León, mientras que, por otra parte, privilegiamos el medio rural como lugar de residencia y, por tanto, de creación de actividad económica».
Publicidad
Las ayudas establecidas se corresponden con dos modalidades diferentes, en función de la fase del proceso de retorno en la que se encuentren los interesados: los que aún no hayan retornado a fecha de presentación de su solicitud y los que ya lo hayan hecho. En ambos casos, los solicitantes tendrán que cumplir con las condiciones de ser mayor de 18 años y la de carecer de bienes inmuebles de un valor superior a 50.000 euros (distintos de la vivienda en la que se resida o se pretenda residir tras el retorno).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.