Un sueño y una pasión destrozados por la Guerra Civil
María Pedrosa ·
María Pedrosa demostró un inmenso amor por la educación, por la enseñanza y por transmitir los conocimientos con pasión desde su puesto como directora de la Fundación Sierra Pambley, aunque vio su sueño truncado con la intervención de la institución
Una mujer que hizo mucho por la educación, por León y sobre todo por la Fundación Sierra Pambley y a la cual no se le reconoció su trabajo. La leonesa María Pedrosa obtuvo en 1924 su plaza en la escuela leonesa donde mostró a sus alumnas la pasión por aprender.
Un trabajo en el que disfrutaba y del que cada día podía transmitir su pasión por la educación, por aprender y por enseñar. «Lo hizo siempre con ese método de la institución libre», asegura la investigadora Beatriz García Prieto, quien recuerda que era «un método más abierto que el que podía tener una institución nacional».
María Pedrosa se implicó mucho en la Fundación Sierra Pambley y no sólo con sus alumnas, pero el problema le llegó con la Guerra Civil Española.
Luces y sombras
Este fue uno de los aspectos más dolorosos de la historia de la Fundación y también de la vida de la docente leonesa. La intervención de Sierra Pambley tras el golpe militar de julio de 1936 dejó que prácticamente la totalidad de los profesores sufrieran un expediente de depuración, siendo apartados de su carrera profesional como docentes. Un duro golpe que también le llegó a Pedrosa.
La intervención se produce tras una orden del 28 de agosto de 1936, según se observa en la copia notarial de la intervención. La encargada de realizar el acto de entrega de todos los bienes de la Fundación va a ser María Pedrosa, que en ese momento ocupa la dirección de la Escuela de León. «Fue un momento muy duro para una persona que había demostrado tanta pasión por su trabajo», remarca la investigadora, recordando como María Pedrosa «se veía obligada a entregar todos los bienes».
Una vida «con luces y sombras». María Pedrosa demostró un inmenso amor por la educación, por la enseñanza y por transmitir con pasión, pero finalmente vio su sueño colapsado por culpa de una guerra.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.