Secciones
Servicios
Destacamos
Símbolo del desarrollo tecnológico y ejemplo de cómo un mundo global no tiene fronteras la empresa leonesa Tecnosylva se ha consolidado como un referente en la lucha contra el fuego a través de desarrollos tecnológicos.
Con la raíz prendida en el Parque Tecnológico de León ... capital esta firma leonesa ha ido conquistando terreno en Estados Unidos y lo ha hecho aprovechando el 'cordón umbilical' que une a León capital con la Universidad de Washington.
A través de ese hilo Tecnosylva ha dado el salto a norteamérica imponiendo sus revolucionarios sistemas hasta conseguir en las últimas horas el reconocimiento del estado de California.
Ha sido en Sacramento donde el gobernador Gavin Newsom ha anunciado la selección de los dos primeros contratos para el Wildfire Innovation Sprint, que fueron el resultado de una orden ejecutiva firmada por el gobernador.
La orden emitida entonces por la Administración Newsom, según consta en un comunicado emitido por este estado americano, solicitaba ideas innovadoras para el desarrollo de sistemas tecnológicos, con el objetivo de obtener tecnología de punta contra incendios en manos de los servicios de emergencia en la próxima temporada de incendios.
«Este nuevo proceso de adquisición aprovecha una de las cosas que California hace mejor, que abarca la innovación y la tecnología para abordar algunos de los desafíos más sin precedentes que enfrenta California«, asegura en esa nota el gobernador Newsom.
«El uso de tecnología innovadora para reforzar la respuesta a los incendios forestales ayudará enormemente a nuestros bomberos y socorristas, y si podemos predecir los patrones de un incendio, podremos salvar vidas y propiedades«, también remarcaba.
El Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (CAL FIRE), el Departamento de Tecnología de California y el Departamento de Servicios Generales colaboraron con expertos y líderes gubernamentales para desarrollar una declaración del problema para abordar el manejo de incendios forestales, centrándose en la detección, predicción y notificación.
De 131 propuestas, se seleccionaron dos innovadores para llevar a cabo lo que se conoce como una «Prueba de concepto», que es un modelo de trabajo que se probará inicialmente a pequeña escala en el campo. Se invitó a diez solicitantes adicionales a formar parte de un grupo de innovadores para su consideración futura.
Tras analizar las propuestas, entre las que se encontraban programas de acción presentados por Google y Microsoft, los dos primeros contratos se otorgaron a la firma leonesa Technosylva Inc. y Northrop Grumman Systems Corporation (el mayor fabricante de armas de Estados Unidos).
Technosylva recibirá cerca de 400.000 para desarrollar un prototipo que prediga el camino de un incendio forestal en tiempo real utilizando un servicio de suscripción de modelado avanzado basado en la nube y considere la vegetación, el clima actual y pronosticado, y la topografía.
El objetivo es que esta prueba de concepto ayude a los responsables de decisiones a determinar la ruta probable de propagación del incendio para permitir notificaciones tempranas a los tomadores de decisiones de emergencia para notificaciones de emergencia, evacuaciones y actualizaciones públicas. Además, los encargados de tomar decisiones pueden considerar la posibilidad de propagación de incendios a pedido y colocar recursos adicionales de respuesta a emergencias. Este proyecto abarcará cuatro ubicaciones principales, incluidos los condados de Monterey, Butte, San Luis Obispo y Napa. Las ubicaciones de supervisión se basarán en Redding y Riverside.
El contrato de Northrop Grumman, según ha informado el Estado de California, asciende 1.6 millones de dólares que implicará la creación de un sistema de detección de ignición de incendios forestales temprano basado en sensores remotos en el cielo que interactúa directamente con los sistemas locales asistido por ordenador, de modo que los recursos apropiados se puedan enviar en tiempo real.
«El objetivo de la prueba de concepto es obtener nuevas detecciones de incendios forestales rápido, si no más rápido, que una llamada al 911 que informa una nueva emergencia. Este proyecto también cubre las mismas cuatro ubicaciones principales de los condados de Monterey, Butte, San Luis Obispo y Napa, y tendrá el potencial de expandirse a un total de 23 ubicaciones en todo el estado», se advierte desde el estado de California.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.