

Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado diciembre de 2021 se falló el I Premio Jóvenes Abogados «Antonio Hernández-Gil» y ya han sido proclamados los ganadores.
En esta primera edición, diecisiete jóvenes abogados de trece colegios de España recibirán el Premio 'Antonio Hernández-Gil', entre ellos la leonesa Salma Carmela Sanz Boulouafi.
Los premiados en esta primera edición son: Garazi Romero Sánchez, Nerea Castaño Gordon, Andoni Polo Roca, Elisa Puente Gutiérrez, José Antonio León Llorente, Juan José González Rocinau, Salma Sanz Boulouafi, Enrique Boto López, Alin Ionut Boeangiu, Mª Paz Rodríguez Bonmatí, Ignacio Zamora Santa Brígida, Andrea Franco Sánchez, Miriam García Suárez, María Poves Ortín, José María Astarloa García, Carlota Santos Bravo y Carlos Martínez de la Torre.
Los premiados en esta primera edición son: Garazi Romero Sánchez (ICA Bizkaia), Nerea Castaño Gordon (ICA Bizkaia), Andoni Polo Roca (ICA Bizkaia), Elisa Puente Gutiérrez (ICA Cantabria), José Antonio León Llorente (ICA Córdoba), Juan José González Rocinau (ICA Huelva), Salma Sanz Boulouafi (ICAL), Enrique Boto López (ICAM), Alin Ionut Boeangiu (ICAM), Mª Paz Rodríguez Bonmatí (ICAM), Ignacio Zamora Santa Brígida (ICAM), Andrea Franco Sánchez (ICAMUR), Miriam García Suárez (ICAMUR), María Poves Ortín (ICAMUR), José María Astarloa García (ICAR), Carlota Santos Bravo (ICASAL) y Carlos Martínez de la Torre (ICA Vigo).
El Premio Jóvenes Abogados «Antonio Hernández-Gil» fue creado por la compañía Nueva Mutua Sanitaria (NMS), en colaboración con los Colegios de Abogados de toda España y está destinado a fomentar la excelencia entre los jóvenes abogados y abogadas y a incentivar los conocimientos jurídicos de quienes se han incorporado recientemente al ejercicio de la profesión de la abogacía.
Los premios se otorgaron a los candidatos en función de su expediente y trayectoria académicos relativos a su formación como abogados.
Para ser candidatos se debía estar colegiado en alguno de los Colegios de Abogados de España desde el año 2020 en adelante y además haber obtenido una nota superior a 8,0 ponderada con base 10 en el Grado en Derecho y en el Máster Universitario en Acceso a la Abogacía, ambas básicas en la formación para la obtención del título de abogado desde la reforma e implementación del nuevo acceso a la abogacía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.