Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
León | Valladolid
Martes, 18 de junio 2019, 20:14
Los equipos negociadores del PP y de Cs en Castilla y León tienen mucho camino recorrido en materia programática, pero han llegado al momento de los nombres y los cargos, con el reparto de la Mesa de las Cortes a dos días vista, con todo ... abierto en la conversación.
Ya sin reuniones formales y con las direcciones nacionales de ambos partidos al tanto, el PP y Cs trabajan con contactos discretos qué puede deparar la votación que tendrá lugar el próximo viernes en las Cortes de Castilla y León para definir quién será el presidente o presidenta del Legislativo, es decir, la persona que propondrá a su vez quién puede presentarse como candidato a la investidura, tal y como figura en el artículo 135 del Reglamento de las Cortes.
Aunque en la formación 'naranja' son recelosos a la hora de hablar directamente de nombres, en estos momentos dos nombres marcan la elección para presidir el Legislativo, el portavoz parlamentario durante la anterior legislatura, Luis Fuentes, y la exconcejal leonesa Ana Carlota Amigo, que se estrena en las Cortes.
Esta elección está directamente vinculada al acuerdo que buscan para el reparto de poder en el Ejecutivo, aún con diferencias entre ambas partes sobre la distribución de las consejerías, según han explicado a Efe fuentes conocedoras de la negociación.
El representante del PP en la negociación, Raúl de la Hoz, ha reconocido en declaraciones a los periodistas en los pasillos de las Cortes que «pueden pasar muchas cosas» en torno a la constitución de las Cortes del próximo viernes y la composición de la Mesa, porque «todo está abierto».
De la Hoz ha insistido en que, como ya ocurrió la pasada semana antes del preacuerdo que incluía la forma en que repartirían el poder municipal, la negociación programática está «prácticamente culminada en lo fundamental».
De hecho, ha cifrado en «un centenar de puntos» los acordados con Ciudadanos para regir el futuro de la Comunidad en caso de que prospere finalmente el acuerdo entre ambas formaciones, aunque ha reconocido que queda por cerrar aún el reparto definitivo de las «estructuras de gobierno» y de la Mesa de las Cortes.
De la Hoz ha rechazado analizar «cuestiones internas» de Ciudadanos en Castilla y León y ha defendido que la actuación del partido 'naranja' durante la negociación ha sido «extraordinariamente leal, solvente y rigurosa», lo que espera que se mantenga hasta su culminación.
El representante del PP ha reconocido que desde hoy restan dos días para que se produzca «una foto» en la que se visualice el acuerdo con Ciudadanos, ya que la formación de la Mesa del Parlamento y la configuración del Gobierno están ligadas.
En este sentido, De la Hoz ha reconocido que es el margen negociador de los tres partidos el liza el que determinará finalmente la composición de la Mesa, que si no hay acuerdo entre el PP y Cs presidirá un procurador o procuradora del PSOE porque el resultado electoral le da margen para obtener la Presidencia y hasta dos representantes más en este órgano parlamentario, mientras que el PP conseguiría dos y Cs uno.
Sin embargo, de alcanzar un acuerdo el PP y Cs las opciones en el Legislativo pueden variar en función del poder que se repartan en el Ejecutivo, con un punto de máximos que para el PP sería de conseguir tres representantes y la Presidencia y para Ciudadanos de dos representantes y la Presidencia. A partir de ahí, todo es negociable, ha reconocido De la Hoz.
En el lado de Ciudadanos, a menos de tres días para que se constituya el Parlamento autonómico y tengan que fraguar un acuerdo si el PP y Cs quieren apartar al PSOE de la Presidencia del Legislativo, el reparto de consejerías se mantiene como principal escollo.
En concreto, Ciudadanos mantiene como irrenunciable un reparto de consejerías que les sitúe numéricamente en pie de igualdad con el PP, hasta el punto de que como punto de partida sitúan acceder incluso a «cinco consejerías» y dejar a los populares con cuatro, en caso de que el número de departamentos sea de nueve, según han explicado a Efe fuentes del partido 'naranja'.
«Queremos 4 ó 5 consejerías», ha zanjado un portavoz del partido sobre un reparto que debería estar cerrado antes del viernes, y que choca con el planteamiento del PP, que mantiene su ofrecimiento de proporcionalidad con el resultado electoral, similar al acordado en otras autonomías, como el caso de Murcia, lo que depararía un reparto de seis para los populares y tres para Cs.
Lo que se mantiene intacto es el silencio público del candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta, Francisco Igea, quien espera acontecimientos en un escenario en el que, según las mismas fuentes, el acuerdo definitivo que puedan llegar a fraguar ambos partidos deberá pasar necesariamente por la Ejecutiva Nacional de Ciudadanos, ante la que el candidato manifieste sus reticencias al pacto si al menos no se alcanza el objetivo de reparto de poder establecido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.