Secciones
Servicios
Destacamos
«Es una gran alegría y un alto honor». El leonés Mauro Guillén, sociólogo y economista con una amplia trayectoria internacional, decía estas palabras nada más salir de la reunión del Patronato de la Fundación Princesa de Asturias que a este mediodía le convirtió en ... su nuevo presidente electo.
Tiene tiempo Guillén, que conoce a fondo la Fundación tanto en calidad de jurado de Ciencias Sociales como de patrono desde 2015, para ponerse al día antes de tomar el relevo que le traspasará en diciembre el oftalmólogo Luis Fernández-Vega, que abandona el cargo al cumplir los 70 años en cumplimiento del mandato estatutario que así lo estipula.
Si algo se puede decir del futuro presidente, que nació en León en 1964 y es hijo de Valdesana, es que tiene una trayectoria profesional impecable y que es un gran conocedor del mundo que habita. Esa doble condición de economista y sociólogo le convierten en un hombre que ha analizado a fondo las tendencias del mundo cambiante que nos toca vivir.
Tiene, sin duda, una perspectiva amplia y fruto de años de estudio que será fundamental para afrontar la nueva etapa de la Fundación Princesa en los próximos cuatro años.
Tiene Guillén un currículo deslumbrante: decano y catedrático de Dirección de Empresas en la Judge Business School de la Universidad de Cambridge, es catedrático emérito de Dirección de Empresas y de Sociología en la Wharton School de la Universidad de Pennsylvania, donde fue director del Joseph H. Lauder Institute of Management and International Studies durante doce años.
Es doctor en Sociología por la Universidad de Yale y doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Oviedo. Sus investigaciones se centran en la globalización, la geopolítica, las empresas multinacionales, las plataformas digitales y la arquitectura modernista como movimiento artístico. Es, asimismo, autor de una docena de libros traducidos a diecisiete idiomas y sus cursos 'online' han dado cobijo a más de cien mil participantes.
Lo que sostiene en su última publicación: que en los próximos años seremos testigos de transformaciones demográficas y cambios económicos muy significativos y que el impacto tecnológico será aún más contundente. Los países emergentes serán más ricos y los que hoy son ricos no lo serán tanto. «Vamos hacia un mundo distinto. Las personas que sepan conectar tendencias y emplear distintos tipos de conocimiento serán las que salgan adelante», ha dejado dicho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.