Secciones
Servicios
Destacamos
La Unión Europea ha logrado el pacto para desarrollar la primera ley del mundo sobre Inteligencia Artificial.
Una norma que, en otras cuestiones, obligará a identificar los contenidos creados a través de esta tecnología y limitará las aplicaciones consideradas de riesgo.
Noticia relacionada
La ley ha visto ... la luz tras una negociación de 35 horas, «de las más largas» en la comunidad europea, y en la que ha participado «con un papel importante» el europarlamentario leonés Ibán García del Blanco.
«Hemos dedicado esfuerzo, ganas, ilusión, años y muchas horas para conseguirlo», reconocía exultante tras quedar aprobado el texto de trabajo.
En esas 35 horas, los equipos de negociadores de la Comisión Europea, el Consejo Europeo y la Eurocámara lograban cerrar el acuerdo, siendo García del Blanco miembro del equipo negociador por los socialistas europeos.
El leonés señalaba a la norma como «una gran ley, la primera del mundo» y ponía en valor que la Unión Europea se había «adelantado» al resto, por lo que había «motivos para estar contento». «El tiempo dirá si la ley es buena, pero no será porque no le hemos dado dedicación».
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, reconoció el «importante papel» del eurodiputado leonés Ibán García del Blanco en la primera ley de inteligencia artificial, una norma que consideró un «logro histórico».
En ese sentido, el secretario general del PSCyL aseguró que los socialistas de la Comunidad están «orgullosos» de García del Blanco, al tiempo que añadió: «Una vez más, la UE demuestra que puede, si quiere,estar a la vanguardia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.