Borrar
Trabajadores de señalización vial pintan el vial habilitando un carril de 'zona 20'. Vídeo: N. Brandón | Foto: R. Fariñas

León, 'zona 20'

León comienza a 'dibujar' su nueva 'zona 20', carriles por los que solo se podrá circular en bici y patinete además de los servicios públicos de taxi y bus | Las sanciones comenzarán a imponerse una vez que las siete zonas habilitadas estén remarcadas y tras un periodo de información

Leonoticias

León

Jueves, 16 de julio 2020, 10:21

Prohibido circular a más de veinte kilómetros por hora y prohibido invadir esas zonas urbanas en León capital.

León ha comenzado a 'dibujar' su nueva 'zona 20', carriles por los que solo se podrá circular en bici y patinete además de los servicios públicos de taxi y bus.

Las sanciones comenzarán a imponerse una vez que las siete zonas habilitadas al efecto estén remarcadas, y tras un periodo de información inicialmente fijado en un mes.

En los siete nuevos ciclocarriles tendrán uso prioritario bicicletas, vehículos de movilidad personal, transporte público y taxi con esa velocidad máxima de 20 kilómetros por hora.

Estos nuevos ciclocarrirles se ubicarán en: Camino de Santiago desde la avenida Madrid hasta la avenida Quevedo; la plaza de San Francisco, alcalde Miguel Castaño y avenida Madrid; avenida Palencia y República Argentina; calle Profesor Gaspar Morocho y El Encinar (une carril bici de La Serna con avenida de la Universidad); calle Fray Luis de León; avenida Álvaro López Núñez entre avenida Asturias y Padre Isla; y avenida de La Lastra y José Aguado.

El primero de ellos que se pondrá en circulación será el que discurre por la plaza de San Francisco, la avenida Alcalde Miguel Castaño y la avenida Madrid.

30 kilómetros por hora en vías urbanas

Además, bajo esta premisa, y con la finalidad de dotar a la ciudad de más espacio para los peatones, el Ayuntamiento de León ha proyectado la reducción de la velocidad máxima por vías urbanas a 30 Km/h.

El alcalde de León, José Antonio Diez, ha precisado que este nuevo límite de velocidad hará que las calles de León sean mucho más seguras, tanto para los conductores de todo tipo de vehículos como para los peatones, contribuirá a una mayor fluidez del tráfico y, además, supondrá una reducción de la contaminación con la menor emisión de gases de efecto invernadero y otras sustancias nocivas para la salud.

Exclusiones de las medidas

José Antonio Diez ha concretado que dentro de esta limitación de velocidad quedarán fuera del perímetro de actuación las rondas LE-30 y LE-20 y la N-630 entre el límite del término municipal y el inicio de las edificaciones de Cantamilanos. También se contemplan como excepciones la carretera de Vilecha (entre el Gadis y Trobajo del Cerecedo), la carretera Carbajal y la prolongación de Ingeniero Sáenz de Miera.

El regidor ha insistido en que a través de esta medida, así como de otras que se han llevado a cabo en los últimos meses en materia de movilidad, el Ayuntamiento de León muestra su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 entre cuyas líneas de actuación figuran garantizar una vida sana y promover el bienestar de la ciudadanía así como reducir las muertes y lesiones causadas en accidentes de tráfico.

40 SEÑALES INFORMATIVAS

Para informar a los conductores de esta nueva regulación ya se han colocado 40 señales S-500/S-501 al inicio y fin de la población junto con limitación de velocidad en las zonas limítrofes. La medida entrará en vigor de forma inmediata, pero se dará un periodo de adaptación a los ciudadanos a la nueva normativa y durante el primer mes no se producirán sanciones.

Diez ha manifestado que este nuevo límite de circulación entra en vigor durante el verano para facilitar la transición a los ciudadanos en una época en la que el volumen de tráfico es menor y se producen menos desplazamientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias León, 'zona 20'