
Ver 17 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 17 fotos
Una historia de cáncer vertebra cada familia. La terrible enfermedad de nuestro tiempo, aquella para la que muchas veces el final no es otro que la muerte, está presente en todos nosotros de alguna u otra manera: un familiar, un amigo, un compañero, un conocido… Un diagnóstico que todavía evoca terror, pero para el cual hay sin duda una alternativa, una esperanza, un alivio: la Asociación Española de Cáncer. Así lo piensa también el Ayuntamiento de León, el cual este martes 28 de marzo, a través del alcalde José Antonio Diez, ha impuesto la Medalla de Oro de la ciudad a la delegación provincial de la agrupación.
Esta no es otra que la máxima distinción municipal que puede recibir una persona, física o jurídica, por «haber realizado actos que hayan beneficiado a la ciudad de León y sus habitantes», tal y como indicó el propio alcalde durante la ceremonia de entrega. Sería el actual presidente de la institución leonesa, Estanislao de Luis Calabuig, el encargado de recibir tan alta distinción.
La corporación municipal en bloque, tanto Gobierno como oposición, aprobaron la concesión de la medalla debido a la «labor esencial» que ha ejercido la AECC en León desde 1958, fecha en la que se constituyó aquel primer dispensario para pacientes oncológicos de la ciudad. José Antonio Diez destacó que este reconocimiento es la «nuestra muestra más clara de agradecimiento».
Noticia Relacionada
La asociación presidida por Estanislao de Calabuig recibe este reconocimiento en el que quizás es su mejor momento como agrupación, con un crecimiento exponencial en lo que respecta al número de socios durante la última década. Desde el año 2010, la AECC de León ha pasado de apenas 1.000 socios a superar la cifra de los 6.000.
Un periplo que comenzó hace ahora 65 años. Corría el año 1958 cuando abrió el primer dispensario de atención de enfermos en León, ubicado en el número 12 de la calle de la Independencia. Por aquel entonces, la organización ofrecía asistencia e información a los enfermos de cáncer. Poco tiempo después, la agrupación fue aumentando competencias hasta el punto de cubrir la asistencia médica para aquellas personas de bajos recursos que no podían permitírselo. Una aportación económica que se mantuvo hasta que la llegada de la sanidad pública a nuestro país, cuando el Estado se hizo cargo de dichos tratamientos.
La Asociación Española Contra el Cáncer ha evolucionado en todas las facetas en la lucha contra esta enfermedad. Su labor va desde la prevención hasta el acompañamiento, pasando por terapias, ayudas, apoyo a la investigación y constante labores de información y concienciación. Una institución que ha crecido hasta ser una de las organizaciones sin ánimo de lucro más importantes de nuestro país. Uno de los jalones de su historia fue el el Registro de Tumores que comenzó a elaborar en 1992, del que posteriormente se hizo cargo la Sanidad Pública y que ha resultado crucial en la investigación y descubrimiento de tratamientos para paliar y, en muchos casos, curar la enfermedad.
El presidente de AECC León, Estanislao de Calabuig, calificó de «gran honor» la recepción de esta Medalla de Oro de la ciudad de León. En este mismo sentido, y tras desgranar los éxitos cosechados por la agrupación desde su fundación, destacó que el cáncer lleva «mucho tiempo con protagonismo» en la salud humana. Asimismo, precisó que «la cruda realidad» es que «no todas las personas tienen las mismas oportunidades» a la hora de enfrentarse al cáncer debido a su condición económica. Por todo ello, hizo un llamamiento para que «todos como sociedad nos unamos contra esta enfermedad».
No desaprovechó la opción Estanislao para recordar que el cáncer colorrectal sigue siendo el que presenta mayor presencia entre los enfermos oncológicos de la provincia, mas, a pesar de ello, «solo un 40% de los leoneses realiza el cribado gratuito que presenta la sanidad pública» para la población diana. «Desde aquí hago un llamamiento a toda la sociedad leonesa para que no despecie este control que te puede salvar la vida».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.