El Ayuntamiento de León proporciona espacios para difundir el Día Mundial de la Esclerodermia para conseguir que esta dolencia sea conocida y se pueda mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus allegados.
Publicidad
La Asociación Española de Esclerodermia (AEE) desarrolla este mes de junio diversas acciones en caminadas a apoyar a quienes padecen esta enfermedad que que consiste en la acumulación de tejido similar al cicatricial en la piel y en otras partes del cuerpo.
La esclerosis sistémica es una enfermedad autoinmune crónica en la que se produce una alteración del colágeno (conjunto de proteínas que dan soporte a los órganos y tejidos del organismo), lo que provoca que la piel se esclerose, es decir, se endurezca, así como los diferentes órganos a los que pueda afectar.
Se trata de una enfermedad rara de origen desconocido, que afecta a una de cada 50.000 personas. Puede aparecer a cualquier edad, siendo más frecuente en mujeres de mediana edad y su evolución puede ser más o menos rápida dependiendo del grado de afectación.
Durante el primer año, el reumatólogo suele poder clasificar y hacer un pronóstico de la gravedad de la enfermedad en cada caso, y advertir al paciente sobre qué complicaciones son posibles, la forma de vigilarlas y el tratamiento más apropiado para las mismas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.