Borrar
El aceite industrial es un producto ampliamente utilizado en diversos ámbitos de nuestra sociedad debido a su versatilidad.
León transforma casi 1.543 toneladas de aceite industrial usado en lubricantes y energía

León transforma casi 1.543 toneladas de aceite industrial usado en lubricantes y energía

La transformación de los residuos en nuevos recursos es una de las mejores vías para reducir el consumo de materias primas, esenciales para fabricar todo tipo de productos para una población global en constante crecimiento

S. F.

León

Miércoles, 23 de agosto 2023, 08:40

El aceite industrial es un producto ampliamente utilizado en diversos ámbitos de nuestra sociedad debido a su versatilidad. Además de su aplicación en los motores de vehículos, se emplea en una gran variedad de procesos industriales y en otras actividades donde se utilizan engranajes y maquinaria de cualquier tipo: desde el pequeño generador de energía de un hotel hasta un aerogenerador en la cima de una colina. Debido a esta diversidad de usos, se generan aceites usados en todos los rincones del territorio.

En 2022, más de 900 establecimientos leoneses de todo tipo generaron 1.543 toneladas brutas de aceites industriales usados (una cantidad que incluye un 24% de impropios, como agua o sedimentos). Cerca de la mitad de estos establecimientos fueron talleres mecánicos (establecimientos multimarca, multiservicios, concesionarios, mecánica rápida, etc.), constituyendo la actividad de mayor generación de este residuo peligroso

El resto del residuo se recogió en sectores muy heterogéneos, como la industria, la agricultura, el comercio, la hostelería, el transporte o la construcción, y puntos de generación muy diversos, como hospitales, instalaciones militares, campos de golf, centros educativos o puntos limpios, entre otros

Protección ambiental en zonas vulnerables

El consumo de lubricantes en actividades económicas tan diversas conlleva que los aceites usados resultantes se generen de manera muy fragmentada y dispersa en el territorio, lo que requiere de una operativa compleja y costosa. Durante el pasado año, a través de la red de gestores que recogen aceites usados, se llevaron a cabo 1.842 recogidas en los 130 municipios leoneses en los que se generó este residuo.

Un gran número de recogidas tuvieron lugar en áreas rurales. En ellos se recuperaron 716 toneladas de aceites industriales usados. La recuperación del residuo en este entorno es especialmente importante, ya que la mayoría de zonas vulnerables desde el punto de vista medioambiental (como espacios naturales protegidos, ríos o lagos) se encuentran en el medio rural.

Espacios protegidos

León se caracteriza por una gran riqueza natural. En 2022 SIGAUS recogió 35 toneladas de aceites usados en las inmediaciones de espacios protegidos (Parques y Reservas Naturales, y Reservas de la Biosfera).

Por otro lado, en el entorno de recursos hídricos —como ríos, lagos o embalses— de León, se recogieron 42 toneladas de aceites usados. La recuperación del residuo en estas áreas es vital, ya que un vertido de aceite industrial usado en el agua puede perdurar durante 15 o 20 años, impidiendo su oxigenación y dañando gravemente los ecosistemas existentes en estos entornos acuáticos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias León transforma casi 1.543 toneladas de aceite industrial usado en lubricantes y energía