Secciones
Servicios
Destacamos
León quiere erradicar la hepatitis C y actuará codo con codo con las asociaciones y ONGs que trabajan con colectivos vulnerables para dejar atrás una enfermedad «que se puede curar».
El compromiso al que se adhería la ciudad de León en junio de 2022 ... para ser una ciudad libre de hepatitis C en 2024 se materializaba este lunes con una reunión entre el servicio digestivo y de hígado del Caule, el propio ayuntamiento y representantes de asociaciones.
El objetivo, concienciar a las personas que acuden a estos espacios seguros de que el tratamiento de la enfermedad es posible y frenar la transmisión de la misma que se dispara entre las personas vulnerables.
Según explica el doctor Francisco Jorquera, jefe de Digestivo del Caule, la prevalencia de esta enfermedad en la población leonesa en general es apenas del 0,5%. En estos colectivos de personas sin hogar, con problemas de alcohol o drogas, en riesgo de exclusión social y demás colectivos, el porcentaje se dispara entre un 15 y un 20 por ciento.
Un grupo de trabajo ya en marcha buscará poner estrategias en común para localizar, sensibilizar y tratar a los enfermos de esta y otras hepatitis, una enfermedad cuyo tratamiento oral es de ocho semanas y que ya se puede curar «cuando hace unos años mataba al 80% de los enfermos» y que en los últimos años ha salvado a 150.000 personas en España.
León buscará de este modo cumplir con el objetivo que se marcó el pasado verano y desde el servicio de hematología del Hospital pondrán todos los recursos a su alcance para lograr erradicar la hepatitis C entre las personas más vulnerables de la sociedad.
El Ayuntamiento de León se adhirió, con la firma de la moción en junio de 2022, a la 'Ciudades Libres de Hepatitis C' de la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España, que trabaja para desarrollar nuevas estrategias para consolidar y mejorar los resultados ya alcanzados y avanzar rápidamente hacia el reto marcado por la OMS para los países avanzados de lograr la eliminación.
Con esta adhesión, el Consistorio leonés se compromete a colaborar en el desarrollo de campañas de concienciación para favorecer el cribado de la infección por el virus de la hepatitis C en la población de entre 40 y 65 años de edad, en la que se concentran la mayoría de los casos no diagnosticados. A esto se le añade, el desarrollo de campañas de prevención que incidan en las prácticas de riesgo, incrementando el conocimiento general sobre la hepatitis C en la población general.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.