Con índice de vacunación que supera el 90% en la población diana y que se eleva ampliamente por encima del 80% en quienes han recibido las dos dosis, el dato más inquietante en la pandamia este jueves se encuentra en el 'índice de ... reproducción'.
Publicidad
León se aproxima al peligrosos '1' (0,94) pero otras cuatro provincias (Burgos, Soria, Segovia y Zamora) ya lo han superado. Por encima de '1' la transmisión del virus a un nuevo huésped es directo evidenciando que la tasa de casos se va a multiplicar.
Mientras León ha sumado en esta jornada un total de 13 nuevos casos, de los cuales 11 fueron diagnosticados en las últimas 24 horas.
La provincia no se han registrado nuevos decesos (1.213 en los hospitales desde el inicio de la pandemia) y las altas se elevan en un nuevo paciente (5.676 actualmente).
Noticia Relacionada
Por último el número de brotes activos se elevan a 11 con un toal de 69 casos asociados a los mismos.
A nivel de comunidad Castilla y León registra 76 casos Covid-19, con lo que su número actual acumulado es 304.828; de esa cifra, 298.341 se han diagnosticado mediante pruebas de infección activa.
De los 76 nuevos casos notificados, 67 han tenido diagnóstico el día previo. Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 79 y los casos positivos a ellos vinculados, 624.
Publicidad
Desde la anterior información hospitalaria se han producido nueve altas y un fallecimiento, con lo que ambos epígrafes responden a 33.271 pacientes y 6.167 defunciones.
La Comunidad de Castilla y León se sitúa actualmente en situación de riesgo controlado, con las medidas, obligaciones y limitaciones que, para ese estadio, se recogen en el normativa vigente.
La declaración de situación de riesgo controlado conlleva la eliminación de limitaciones de aforos y horarios, pero manteniendo las obligaciones generales de cautela y protección referidas al uso de la mascarilla y a la distancia de seguridad, además de la recomendación del lavado frecuente de manos.
Publicidad
Asimismo la obligación de colaborar en la información necesaria para la trazabilidad de contactos y en el cumplimiento de situaciones y prescripciones en aislamientos y cuarentenas; y continúa la prohibición de fumar en vía pública si no se puede asegurar la distancia de seguridad, así como totalmente en terrazas de hostelería.
Igualmente es necesaria la observancia responsable y solidaria de las limitaciones vigentes referidas a sectores y ámbitos sociales y de actividad concretos en cada momento, actualmente las medidas para eventos deportivos multitudinarios.
Publicidad
Las autoridades sanitarias insisten en la relevancia, para superar la pandemia y sus consecuencias de toda índole, de las responsabilidades individual y colectiva de los ciudadanos, cumpliendo con las medidas preventivas referidas al uso obligatorio de la mascarilla, a la distancia interpersonal y a la higiene de manos, además de aquellas otras definidas en la normativa vigente.
«Sólo a través de la corresponsabilidad, la solidaridad y la colaboración ciudadana y con el esfuerzo y el compromiso de los profesionales sanitarios y de todos los colectivos sociales y profesionales implicados, la pandemia por la Covid-19 podrá ser superada, siendo para ello fundamental cumplir las recomendaciones sociales y sanitarias de autoridades nacionales, autonómicas, provinciales y locales«, se ha remarcado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.