El 81 Congreso de la Sociedad Española de Patología Digestiva ya está en marcha en el Palacio de Exposiciones de León.
Publicidad
La inauguración oficial ha corrido a cargo de responsables políticos y sanitarios de la ciudad, quienes han puesto en valor este tipo de eventos para poner de relieve todos los problemas, y también las soluciones, que presenta el aparato digestivo.
Durante todo el fin de semana se analizarán las enfermedades más graves, como los cánceres de colon o rectal, que tienen una de las incidencias más elevadas del país en la provincia de León, así como técnicas novedosas y avances en la investigación.
El Complejo Asistencial de León se erige en estos días como protagonista del congreso, con el doctor Jorquera como principal responsable de que este evento se celebre en la capital leonesa.
Durante su intervención, el alcalde de León ha dado la bienvenida a la ciudad a los participantes en el Congreso y lo ha hecho recordando su empeño por potenciar la ciudad como un referente de los congresos con el Palacio de Exposiciones cuando comenzó la legislatura hace tres años. «Poco podíamos imaginar entonces que este edificio se iba a convertir en la triste imagen de la mayor crisis sanitaria de la historia y que por él pasarían miles de personas para vacunarse, hacerse pruebas PCR o test de antígenos, palabras que entonces desconocíamos», ha explicado. «El Palacio no fue durante dos años esa referencia que queríamos», ha continuado José Antonio Diez, «pero se convirtió en uno de los edificios más importantes de León y que, desde el Ayuntamiento, cedimos altruistamente para la mejor acción que puede imaginarse: salvar vidas».
La Junta de Castilla y León, además, ha puesto en valor el programa de cribado de cáncer de colon, el reto de eliminar la Hepatitis C en 2030 y el Plan Persona para la atención a la enfermedad inflamatoria como claras apuestas en evitar patologías digestivas.
El carácter joven de los asistentes a este congreso pone de relieve la importancia de cara al futuro del avance tecnológico necesario para seguir superando problemas derivados de este sistema.
Publicidad
Notables ponentes irán presentando novedades, estadísticas y análisis con casos reales de pacientes que se hayan visto afectados por enfermedades relacionadas con el digestivo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.