Secciones
Servicios
Destacamos
ICAL
Zamora
Jueves, 30 de marzo 2023, 16:31
Castilla y contabilizó un total de 5.665 denuncias por violencia de género en 2022, lo que supuso un 9,5 por ciento más que las registradas en 2021. Por lo que se refiere a las órdenes de protección, el año pasado se incoaron ... 1.678 y se concedieron 1.245, con un crecimiento respecto al año anterior del 7,8 y el 5,8 por ciento, respectivamente. Desde 2003, 60 mujeres han muerto en la comunidad víctimas de violencia de género.
«La violencia contra la mujer, lamentablemente, tiene también otras formas. Desde 2022, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha comenzado a contabilizar los feminicidios. En 2022, se registraron 34 casos en España, de los que cuatro sucedieron en Castilla y . Este año se ha registrado ya un caso, el pasado 5 de enero, en Salamanca», precisó la delegada del Gobierno en Castilla y , Virginia Barcones.
Noticia Relacionada
Leonoticias / ICAL
La delegada, junto con la coordinadora de las Unidades de Violencia contra la Mujer, Rocío López, hizo un repaso de los datos «más significativos» en la materia. El Sistema de Seguimiento Integral de los casos de violencia de género, puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior (VioGen), mantenía, en febrero de 2023, 3.630 casos activos en la comunidad, de los que 161 corresponden a Zamora.
Desde la puesta en marcha de esta herramienta de trabajo, se han activado 33.339 casos en Castilla y . Burgos es la provincia con mayor número de casos activos en VioGen (771), seguido por León (704) y Valladolid (628). «739 casos son plurivictimizadores, es decir, hombres que han maltratado a más de una mujer. De estos, 18 son casos de riesgo alto. En cuanto a las víctimas, 660 son víctimas con más de un agresor y 18 riesgos altos», detalló.
Virginia Barcones hizo estas declaraciones en la sede central de Cobadú, en el término municipal de Moraleja del Vino (Zamora), donde se celebró la Comisión Territorial de Asistencia a la delegada del Gobierno en Castilla y León en materia de Seguridad. La reunión contó con la presencia de los nueve subdelegados del Gobierno en Castilla y León y de representantes autonómicos y provinciales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil, Tráfico, la Aemet y Violencia Contra la Mujer.
La delegada dedicó un recuerdo especial al último caso sufrido en Castilla y León, registrado el pasado 23 de enero en Valladolid, cuando una mujer y su hija fueron asesinadas por la pareja de ella. «La pequeña es la primera menor víctima de violencia de género en Castilla y León desde 2013, que hay registro al respecto», subrayó.
Barcones destacó la «colaboración» de las entidades locales de Castilla y León para «combatir» la lacra de la violencia de género, con 57 municipios integrados en el sistema VioGen. «Castilla y León es la tercera comunidad en número de municipios incorporados, por detrás de Andalucía y la Comunidad Valenciana. En municipios de más de 20.000 habitantes, todos están adheridos a VioGen y, en los menores, el avance ha sido importante en los últimos años», indicó.
«En 2019, 18 municipios estaban incorporados a VioGen y solo tres capitales de provincia: León, Salamanca y Valladolid. Hoy están todas las capitales y cerca de medio centenar de municipios de las nueve provincias de Castilla y León», apuntó.
Igualmente, hizo hincapié en que seis provincias tienen incorporados al sistema VioGen todos sus municipios susceptibles de sumarse, es decir, los que tienen Policía local. «En Burgos, queda un municipio, con el que ya se está tramitando su incorporación, y en León y Palencia seguimos avanzando para conseguir nuestro objetivo, que el cien por cien de las policías locales se sumen a VioGén y nos ayuden a proteger a las víctimas», agregó.
«En las instituciones no valen dobles discursos con dramas tan devastadores como la violencia de género. No podemos tolerar discursos negacionistas desde los puestos de máxima responsabilidad de las instituciones. Solo sirve la unidad, al firmeza y la fortaleza para acabar con esta lacra», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.