Secciones
Servicios
Destacamos
La Gerencia de Emergencias Sanitarias de la Junta de Castilla y León atendió durante el primer semestre del año un total de 132.745 llamadas asistenciales en demanda de ayuda especializada urgente. Esto supuso la atención directa a 134.019 personas gracias a la movilización ... permanente de los 1.700 profesionales del servicio y de los 185 vehículos que la Consejería de Sanidad destina a la cobertura de emergencias. En total, se movilizaron 141.552 recursos sanitarios para dar soluciones especializadas.
La atención a las urgencias en Castilla y León se organiza desde el concepto de 'Sistema de Atención Integral de Urgencias y Emergencias', que engloba diferentes servicios que actúan ante las urgencias y emergencias para dar una respuesta coordinada y adecuada, según las necesidades y recursos existentes.
Este Sistema de Atención Integral de Urgencias y Emergencias se sustenta sobre tres dispositivos que pertenecen a los tres niveles asistenciales diferentes, que desarrollan su actividad en el ámbito intrahospitalario, con los Servicios de Urgencias Hospitalarias, y el ámbito extrahospitalario, con los Puntos de Atención Continuada de Atención Primaria y la Gerencia de Emergencias Sanitarias.
La coordinación de este Sistema de Atención Integral de Urgencias y Emergencias se lleva a cabo a través del Centro Coordinador de Urgencias, que pertenece a la Gerencia de Emergencias Sanitarias de Castilla y León.
De las 141.552 intervenciones, 14.944 correspondieron a las UMES, 980 a los helicópteros de Sacyl, 4.203 a las ambulancias interhospitalarias, 635 a las nuevas Unidades de Enfermería de Emergencias, 16.776 a recursos de Atención Primaria y 103.852 a los vehículos de soporte vital básico. El resto de los recursos se refieren a ambulancias de otras regiones limítrofes o de otras instituciones, como Cruz Roja o Protección Civil.
Una de cada diez llamadas de demanda asistencial fue resuelta sin que fuera necesaria la activación de ninguno de los recursos destinados a la asistencia sanitaria urgente, mientras que en el 90 por ciento restante sí que fue necesaria esa movilización.
Gracias a la intervención de estos recursos públicos asistenciales se pudo atender a un total de 134.019 personas, de las que 9.741 fueron en la provincia de Ávila, 20.103 en la de Burgos, 24.172 en León, 9.369 en Palencia, 17.814 en Salamanca, 7.355 en Segovia, 4.558 en Soria, 30.664 en Valladolid y 10.243 en la provincia de Zamora.
Otra cifra que refleja cada año la intensa actividad del CCU es la atención a los heridos en accidentes de tráfico. En este sentido, las carreteras de Castilla y León generaron en los primeros seis meses del año un total de 2.319 intervenciones por parte de los profesionales de emergencias sanitarias, que supusieron el 1,64 por ciento sobre el total de avisos atendidos. Por provincias, Ávila registró 177, Burgos 337, León 461, Palencia 155, Salamanca 258, Segovia 171, Soria 97, Valladolid 517 y Zamora 146.
La causa más frecuente entre todas las llamadas registradas en el CCU fueron los traumatismos o enfermedades del aparato muscular y esquelético, con un 21,62 por ciento del total. Un 13,63 por ciento de las llamadas fueron por problemas de salud relacionados con el aparato nervioso y órganos sensoriales. También se recibieron peticiones de ayuda relacionadas con enfermedades del aparato circulatorio, en un 10,24 por ciento o del respiratorio, en un 12,36 por ciento, mientras que los trastornos mentales supusieron el 7,74 por ciento de las atenciones urgentes atendidas por el CCU.
Para dar respuesta a la demanda sanitaria que solicitan los pacientes desde cualquier punto de la Comunidad, la Gerencia de Emergencias Sanitarias de Sacyl dispone de un dispositivo asistencial compuesto por el Centro Coordinador de Urgencias, 134 unidades de soporte vital básico y 51 ambulancias de soporte vital avanzado, distribuidas entre 23 unidades medicalizadas de emergencias, 19 de transporte interhospitalario, cinco de enfermería de emergencias y cuatro helicópteros medicalizados, uno de ellos con posibilidad de vuelo nocturno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.