
Secciones
Servicios
Destacamos
Mujeres, hombres, niños y niñas han salido a las calles de León para gritar que están en contra de la violencia de género. Un día en el que poner el foco en cualquier tipo de violencia sobre las mujeres y que en esta ocasión también sea sobre las menores.
«La violencia contra las mujeres y contra las niñas actualmente está aumentando muchísimo, más de un 50% de las denuncias que se hacen de adolescentes y de menores de edad son por agresiones», lamentaron desde la plataforma. Por todo ello, este día es también para poner el foco en la educación.
Ver fotos
«Tenemos que poner eso lo primero porque el tema está cada vez peor, entonces lo que pretendemos, simplemente es ponerlo en primer plano», remarcó Obdulia Díez.
Tampoco han faltado en esta ocasión las críticas a quienes acusan a las mujeres de provocar por como visten o critican si han bebido una noche de fiesta. Desde la plataforma han querido poner el foco en el agresor y no en las víctimas.
«Parece que nosotras no podemos beber, no podemos salir en minifalda, no podemos hacer nuestra vida para no poner nerviosos a los hombres, esto es bastante penoso», lamentaba Obdulia Díez antes del inicio de la manifestación.
Desde los colectivos feministas de León han pedido acabar con estos comportamientos en un año en el que en León no se han registrado asesinatos, pero sí más denuncias. «Hay menos muertas, pero realmente el caso de denuncias y de violaciones o intentos, hay muchos más», inquirió.
Los centenares de personas que han querido salir a la calle en esta manifestación lo han hecho por la eliminación de la violencia de género, pero también para mostrar su apoyo a la sociedad, algo que es trabajo de todos.
El alcalde de Ponferrada, así como los concejales Lorena Valle, Lorena González y José Antonio Cartón, asistieron a la concentración contra la violencia machista que se desarrolló en la plaza del Ayuntamiento, convocada por la Plataforma contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana.
En el acto hubo música, encendido de velas, lectura de manifiestos y mensajes, así como de los nombres de las mujeres asesinadas por esta causa en el último año ante una fachada del Consistorio iluminada con el color morado propio del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
«Tenemos que apoyarlas porque yo creo que la única forma de que las mujeres hablen es si se sienten apoyadas y se sienten que hay alguien a su lado», recordaron en la manifestación. Antes de recorrer las calles de la capital quisieron recordar que algunas mujeres «no denuncian por el miedo al agresor el primero y también tenemos que tener en cuenta que muchas de ellas tienen hijos y el temor a que maten a un hijo es algo terrible».
El 25 de noviembre es un día para comprometerse con la igualdad, contra el patriarcado y en la lucha para erradicar cualquier tipo de violencia contra la mujer. Y en este aspecto la sociedad debe involucrarse al compelo.
«Que todo el mundo piense que esto es un problema de todos y todas no es solamente de las mujeres, sino también de los hombres, si queremos una igualdad, tendremos que luchar por ella y lo primero es luchar contra el patriarcado», remarcó Obdulia Díez.
Una manifestación, menos numerosa que en otras ocasiones, y en la que no han faltado los gritos y proclamas en defensa de las mujeres. Si nos tocan a una nos tocan a todas, no es un caso aislado se llama patriarcado, con ropa o sin ropa mi cuerpo no se toca han sido algunos de los lemas coreados por los asistentes.
Publicidad
José A. González, Sara I. Belled y Cristina Cándido
Borja Crespo y Lidia Carvajal
Clara Alba y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.