Sanidad sigue vigilante con los ingresos en unidades de críticos. La evolución de ese dato condiciona las medidas que se puedan tomar frente a la pandemia.

León rompe el techo de la sexta ola y comunica 169 casos en la última jornada

Los brotes activos se elevan a 16 con 226 casos asociados a los mismos | Cinco altas hospitalarias y ausencia de decesos en la última jornada

Leonoticias

León

Jueves, 2 de diciembre 2021, 13:20

León rompe el techo de la sexta ola y comunica 169 casos en la última jornada. El dato evidencia la situación pandémica que afecta a la provincia y deja entrever un pequeño 'valle', apuntado por Sanidad, en la antesala a la cumbre de la ola.

Publicidad

«El problema es que ese previsible descenso de la ola coincidirá con un periodo de mayor actividad propiciado por la Navidad. Y ahí veremos lo que sucede», también se ha remarcado.

Los brotes activos en la actualidad se elevan a 16 con 226 casos asociados a los mismos, mientras que las cifras oficiales apuntan a cinco altas hospitalarias y ausencia de decesos en la última jornada.

Castilla y León registra este jueves 862 casos de la Covid-19, con lo que su número actual acumulado es 317.163; de esa cifra, 310.676 positivos han sido diagnosticados mediante pruebas de infección activa.

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 348 y los casos positivos a ellos vinculados, 2.443.

Altas

Las nuevas altas hospitalarias son veintiséis, sin que se hayan producido decesos en ese ámbito asistencial desde la anterior comunicación diaria; de esta manera ambas estadísticas reflejan hoy 33.882 pacientes y 6.267 fallecimientos.

La Comunidad de Castilla y León se sitúa actualmente en situación de riesgo controlado, con las medidas, obligaciones y limitaciones que, para ese estadio, se recogen en el normativa vigente.

La declaración de situación de riesgo controlado conlleva la eliminación de limitaciones de aforos y horarios, pero manteniendo las obligaciones generales de cautela y protección referidas al uso de la mascarilla y a la distancia de seguridad, además de la recomendación del lavado frecuente de manos.

Publicidad

Trazabilidad

Asimismo la obligación de colaborar en la información necesaria para la trazabilidad de contactos y en el cumplimiento de situaciones y prescripciones en aislamientos y cuarentenas; y continúa la prohibición de fumar en vía pública si no se puede asegurar la distancia de seguridad, así como totalmente en terrazas de hostelería.

Responsabilidad individual

Las autoridades sanitarias insisten en la relevancia, para superar la pandemia y sus consecuencias de toda índole, de las responsabilidades individual y colectiva de los ciudadanos, cumpliendo con las medidas preventivas referidas al uso obligatorio de la mascarilla, a la distancia interpersonal y a la higiene de manos, además de aquellas otras definidas en la normativa vigente.

Publicidad

Solidaridad

Sólo a través de la corresponsabilidad, la solidaridad y la colaboración ciudadana y con el esfuerzo y el compromiso de los profesionales sanitarios y de todos los colectivos sociales y profesionales implicados, la pandemia por la Covid-19 podrá ser superada, siendo para ello fundamental cumplir las recomendaciones sociales y sanitarias de autoridades nacionales, autonómicas, provinciales y locales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad