El Banco de Alimentos de León trasladará su sede desde Mercaleón hasta el Paseo del Parque en próximas fechas.
Publicidad
Las obras para la creación del 'Marketplace' en el que las empresas leonesas podrán tener un espacio para comercializar y distribuir de forma conjunta a través ... de una web, obligan al cambio de ubicación de este entidad sin ánimo de lucro.
El Ayuntamiento de León ha firmado con convenio con el Banco para la cesión de una nave de más de 300 metros cuadrados, junto al actual Depósito Municipal, para que los trabajadores y voluntarios puedan seguir haciendo su trabajo.
Este primer acuerdo tendrá una duración de cuatro años, más otros cuatro prorrogables, y por el mismo se cederá el espacio de forma gratuita para que desde ahí puedan almacenar y distribuir los alimentos a la población leonesa más necesitada.
Para ello ha habido que invertir 40.000 euros en rehabilitar la nueva sede, además de elaborar los correspondientes documentos de salubridad y garantizar los pagos del suministro de basuras y agua, que correrán a cargo del consistorio, además de establecer un control de mantenimiento.
Publicidad
La cesión demanial del espacio «en beneficio de la sociedad» se entiende como un primer paso para un futuro acuerdo «que podría superar los 50 años de cesión» y dé estabilidad a la labor que realizan.
Junto al alcalde de León, José Antonio Diez, ha comparecido la secretaria del Banco de Alimentos de León, Juani Pérez, quien avanzaba el «esfuerzo» que supondrá la mudanza para movilizar las miles de toneladas de productos almacenados.
Publicidad
En estos momentos se está adecuando la nueva instalación y la calle, donde habrá que instalar además una cámara de frío, y los operarios han querido dejar claro «que el traslado no será mañana y que cuando se haga se hará público», por lo que las recogidas se seguirán realizando por el momento en Mercaleón. También se felicitaban desde el Banco de Alimentos por haber abierto la vía a acuerdos de más duración.
La entidad ha invitado a la Diputación de León a sumarse y colaborar con el Banco. Explicando que gran parte de las familias beneficiadas por su actividad provienen de municipios de menos de 20.000 habitantes, éstos han pedido una aportación a la institución provincial.
Publicidad
«Se trata de echar una mano a los ciudadanos. La Diputación ahora no colabora», insistieron durante la rueda de prensa.
En un contexto en el que las donaciones particulares «han desaparecido» desde el mes de marzo, el perfil de las personas que acuden a recibir ayuda ha cambiado. «Son personas más normalizadas, que trabajan».
De cara a la Gran Recogida de este año, que se desarrollará en la última semana de noviembre, el Banco ha apuntado a la donación en caja como modalidad de este 2022. «Va a ser mediante dinero que se quede en el supermercado e iremos allí a canjearlo por los productos que nos hagan falta ya que ahora tenemos falta de espacio en almacén».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.