Dos hombres observan el reloj mecánico de Antonio Canseco expuesto en el Museo de Botines. Peio García / Galería: leonoticias

León repica al son de la historia

Botines inaugura el I Congreso Nacional de Relojes, Campanas y Arte Sonoro | La plaza de San Marcelo acogerá este sábado, a las 18:00 horas, una exhibición de repique de campanas

Leonoticias

León

Jueves, 13 de abril 2023, 18:55

El repique de la campanas y la pulcra precisión de los relojes antiguos serán protagonistas en León desde este jueves hasta el próximo sábado. Y es que la ciudad acoge el I Congreso Nacional de Relojes, Campanas y Arte Sonoro. Unas jornadas centradas en ... la importancia que estos dos elementos han tenido y tienen en el acervo cultural del noroeste peninsular.

Publicidad

Este jueves ha tenido lugar la presentación del encuentro y la entrega de credenciales y documentación de los asistentes al encuentro. Jorge Martínez Montero, director del congreso, ha destacado que el objetivo es «poner en valor este tipo de manifestaciones, no solo por lo que conlleva o ha conllevado en la historia de los pueblos, sino porque este tipo de maquinarias con el paso del tiempo se estaban quedando en desuso». En el acto inaugural han estado presentes personalidades como el alcalde de León, José Antonio Diez; el rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Martín; o la alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, Camino Cabañas.

Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

El pasado mes de diciembre el toque (o repique) de campanas recibió la catalogación de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Un reconocimiento que a juicio de Martínez «no afecta prácticamente nada en la labor de los campaneros y relojeros», pero que sí puede despertar «un atractivo turístico hacia una serie de elementos que hasta ahora no eran objeto de interés por parte del público general».

El director del Congreso también ha aludido a la necesidad de un esfuerzo económico por parte de las administraciones: «Todo tipo de patrimonio necesita una dotación presupuestaria para estar en unas condiciones óptimas».

Canseco y Losada, referentes leoneses

Que este I Congreso Nacional de Relojes, Campanas y Arte Sonoro se desarrolle en León no es casualidad, ya que la provincia cuenta con una de las mayores tradiciones en el toque de campanas y el trabajo de relojes de la zona. Jorge Martínez explicó que «la eclosión de los relojeros y campaneros se produce al amparo de los siglos XVIII y XIX». En este mismo sentido, enfatizó la labor de dos relojeros fundamentales en la historia de León: Losada y Canseco. «En este Congreso se hablará especialmente de Antonio Canseco, autor del reloj mecánico que se conserva en el edificio de Botines».

Publicidad

Uno de los actos que se espera que levante más expectación por parte del público general es la exhibición de toques de campanas en la plaza de San marcelo este sábado a las 18:00 horas, la cual será llevada a cabo por campaneros leoneses, zamoranos y palentinos con campanarios portátiles.

El resto del programa se puede consultar en este enlace.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad