CCOO y UGT han realizado una concentración frente a la Oficina Territorial de Trabajo, este viernes 26 de abril, para conmemorar el día internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Publicidad
Decenas de personas han asistido a esta manifestación con el fin de ... denunciar los altos índices de siniestralidad laboral que ha registrado la provincia.
«Hay que afrontar una prevención mucho más activa y mucho más integral para proteger la seguridad y salud de los trabajadores, por eso lo que buscamos es una prevención que no solamente prevenga sino además actúe y recupere a todas las personas trabajadoras», ha expresado la Secretaria General de CCOO León, Elena Blasco.
En el caso de León los sindicatos han expuesto que se han producido 10.388 accidentes, lo que significa una media de 28 diarios, esto supone un aumento «considerable» de más de 4% con respecto al 2022. Además, se han producido 15 accidentes mortalesen 2023, un aumento de 150% con respecto a los seis que se produjeron durante el 2022 y se han declarado un 25% más de enfermedades profesionales.
«Esto nos lleva a la necesidad de generar una prevención más integral volcada en diferentes aspectos y en donde hay que convivir también con el cambio climático, que es uno de los nuevos efectos», ha señalado Elena Blasco.
Blasco también indició en la siniestralidad que sufren las mujeres. «Hay que mejorar la calidad de las empresas que se dedican a la prevención de riegos laborales, hay que acabar con el subregistro de enfermedades profesionales especialmente en los sectores más feminizados donde más dificultad tenemos y en donde hay que tener claro que la precariedad laboral es un elemento fundamental para aumentar los riesgos de padecer un accidente o una enfermedad profesional y los sectores feminizados son mucho más precarios».
Publicidad
Por su parte, José Antonio Ferrero, responsable de Salud Laboral de UGT León ha denunciado que se han reducido en casi 1.000 el número de visitas a las empresas por parte de la unidad de salud laboral o por parte de la Inspección de Trabajo. Además, «seguimos lamentando la eliminación del Programa de Prevención de Riesgos Laborales y volvemos a reivindicar que vuelvan nuestros técnicos de prevención a seguir asesorando a las empresas, trabajadores, delegados de prevención y todo aquel que lo pueda necesitar».
Los trabajadores de Alsa en León también se han sumado a esta concentración. Estos colectivo mantiene la protestas por su «hartazgo» a la empresa. Los empleados comenzaron este jueves, 25 de abril, la huelga por la instalación de cámaras con inteligencia artificial que «vigilan y controlan» la conducción de los autobuses.
Publicidad
También porque se han visto afectado el cuadrante de horarios con el que se ven incapaces de conciliar.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.